El monitoreo remoto anticipa fallas de activos críticos

La seguridad, economía y bienestar de los ciudadanos de un país están ligados a ciertas infraestructuras y servicios vitales, que deben ser protegidos ante cualquier amenaza que se pueda materializar. Estos activos críticos están presentes en diversos sectores como: actividades bancarias, telecomunicaciones, energía, salud, entre otros.

La interrupción o destrucción de esas instalaciones, redes, equipos físicos y de tecnología de la información puede causar un impacto grave para la nación, desde la pérdida de vidas humanas y bienes materiales hasta el desprestigio del Estado por falta de control.

El monitoreo remoto es una solución que permite la supervisión de procesos en tiempo real, gracias a un sistema aplicado independiente de la infraestructura, para anticipar cualquier falla y alertar cuando las condiciones locales requieren revisión o acción, señaló Julio Rodríguez, gerente de Diseño del área de Actualización y Monitoreo de Solsica.

Explicó que esto se hace a través de tecnología inalámbrica que permite visualizar un equipo, bien sea de energía, control de temperatura y humedad, o cualquier alarma que se requiera chequear, como por ejemplo de incendio, presencia de personas en un sitio, e incluso, para verificar el trabajo que hace un operario en el computador o la gestión de los clientes.

“Se llama remoto porque no necesariamente tienes que estar in situ, puedes estar en cualquier localidad y con el celular, un computador, laptop o tablet, te conectas a través de un software y puedes no sólo monitorear o visualizar equipos de diversas marcas, sino también tienes la opción de poder controlarlos”, indicó.

Rodríguez resaltó que en el caso de los data center de salas críticas que tienen muchos servidores, y están ubicados en una localidad donde no se quiere tener mucho personal sino el de guardia, esto permite estar pendiente de las alertas que generen los equipos y tomar acciones de control como encender luces, plantas eléctricas o aires acondicionados cuando la variable de temperatura lo requiera, de no encontrarse ningún operador en el sitio, lo que supone además un ahorro importante para la compañía.

Confiabilidad de los datos

Solsica visualiza a la mayoría de sus clientes con este sistema predictivo en tiempo real, aunque en algunos casos por temor a la vulnerabilidad de los datos, éstos son los que lo administran y le dan acceso según sus requerimientos, explicó el gerente de Diseño del área de Actualización y Monitoreo.

No obstante, señaló que los software con los que trabaja esta empresa líder en el desarrollo de soluciones integrales para tecnologías claves y de alto impacto, tienen licenciamiento a nivel internacional y son probados por auditorías de seguridad de información, cada tres meses, lo que garantiza la confidencialidad de los datos.

La empresa cuenta además con un laboratorio donde realiza simulaciones para dar soporte técnicos a sus clientes y poder ayudarlos a resolver cualquier falla sin estar en el sitio; o a darle un tiempo de respuesta más inmediata a aquellos que se encuentran en localidades más lejanas.

Los sectores a los que le prestan este servicio son: telecomunicaciones, tecnología, banca, seguros, salud e industria petrolera, brindándoles así la tranquilidad de saber que todas sus actividades y operaciones diarias se realizan con total normalidad, destacó Rodríguez.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

2 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

2 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

2 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

3 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

3 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

3 días ago