Pinceladas y otras expresiones artísticas se exponen en la Alianza Francesa

Con el objetivo de promover el arte como enriquecimiento cultural y profesional, la Alianza Francesa expone su más reciente agenda de exhibiciones. La misma tendrá lugar en los diferentes espacios del instituto, ofreciendo un cúmulo de pinceladas y expresiones artísticas, para el disfrute de todos.

Manuel Arguinzones, director de la sede de Chacaíto, destacó que “los artistas se harán sentir y el público podrá distraerse con ello”. Obras inspiradas en la naturaleza, las casas coloniales venezolanas, y los colores, hacen de estas exposiciones un perfecto intercambio entre culturas y valores, que despertará todos los sentidos.

Tres diferentes conceptos, un mismo objetivo

Desde Mi ventana es una de las muestras que ya se puede disfrutar en los espacios de la Alianza Francesa ubicada en la Tahona, donde permanecerá hasta el 30 de agosto. La artista, Karina Méndez, explicó que esta obra es una interpretación de las casas coloniales de Venezuela, por lo que los colores, la corrosión y las diferentes texturas, tomarán protagonismo.

“A mí esas casas me transmiten mucha esperanza y fe, porque a pesar del tiempo que pasa y de lo dañadas que puedan estar, siguen ahí de pie, como el venezolano” destacó la creativa.

El recorrido artístico continúa con Metáforas del paisaje, una combinación de texturas, horizontes y poesía, en representación de la madre naturaleza. La escultora María Mercedes Alvarado, conocida en el medio artístico como Apamaire Matiz, explicó que su intención fue “trabajar en torno a la belleza inspiradora de la naturaleza, pero sin imitarla”.

Estas 30 obras, repletas de acuarelas y técnicas mixtas, son exhibidas desde el pasado 12 de julio hasta el 20 de septiembre del año en curso, entre las 5: 30 y 8:00 pm, en la Alianza Francesa de las Mercedes.

Finalmente, A través del color de Francisco Figueredo, dejará huella en todas las personas que se acerquen, entre el 26 de julio y el 07 de septiembre, a la sede de la Alianza Francesa en Chacaíto.

Un total de 15 pinturas representativas de paisajes, collages y naturaleza muerta, cobrarán vida con impactantes tonalidades. “Es un esquema donde lo que destaca es el color y lo que éste es capaz de transmitir” añadió el artista, quien asegura notar los pigmentos de cada cosa, antes de sus formas.

“El venezolano debe estar dispuesto siempre a conocer la cultura, porque ésta te abre horizontes y te amplía la visión”. Así invita Manuel Arguinzones a toda la colectividad, a asistir a estos magnos eventos.

Para obtener más información referente a la Alianza Francesa, sus programas académicos y las actividades culturales que promueve en Venezuela, consulte la página oficial de la institución: www.afvenezuela.org. También pueden seguirlos a través de sus cuentas en Instagram @afvenezuela, Twitter @afvenezuela y Facebook Alianza Francesa Venezuela.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

21 horas ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

23 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

23 horas ago

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

2 días ago

Conecel, otro caso de alianzas sostenibles

Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…

2 días ago

100 mil empresarios accederán herramientas digitales gracias a la unión de esfuerzos entre Alegra.com y Mastercard

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…

2 días ago