Todas las empresas cuentan con información vital para la operatividad de sus negocios, resguardada en computadoras. Estos equipos son sensibles a fallas eléctricas, cambios de temperatura y otras condiciones que pueden afectar su desempeño, por lo que es necesario tomar medidas para protegerlas.
Orlando Atance, gerente general de Solsica -compañía líder en el desarrollo de soluciones integrales para infraestructuras y servicios críticos-, explicó que estas máquinas electrónicas son los sistemas claves de cualquier negocio “porque allí está toda la información que una empresa necesita para seguir produciendo un bien o prestando un servicio”.
Mencionó como ejemplo, el caso de los supermercados donde las cajas -que son ordenadores- son vitales para poder trabajar. “Si ocurre una falla eléctrica, el negocio no puede facturar”. Por tal razón, insistió en la necesidad de asegurar estos equipos frente a eventos imprevistos como apagones, para no perder la data allí contenida.
Explicó que los aparatos de algunas compañías podrían seguir operando por un tiempo determinado, tal como ocurre en ciertas instalaciones petroleras e industriales, y centros de datos de bancos, seguros y empresas de telecomunicaciones. “Ellas requieren asegurar un flujo de energía limpia, constante y segura para evitar pérdidas de datos, patrimoniales y de reputación”, indicó.
Soluciones a la medida
El gerente de Industria de Solsica, Abelardo Mezzoni, agregó que algunas empresas “pueden requerir sistemas ambientales de precisión o aires acondicionados especiales, dirigidos a equipos que trabajan de forma constante, por lo que es necesario garantizar los niveles de humedad, temperatura y energía”.
“Por ejemplo, un gabinete lleno de servidores disipa mucho calor, por lo que se necesitan aires acondicionados de precisión. Si no hay disipación de la alta temperatura, ésta se dispara y se queman los sistemas, lo cual causaría una interrupción de la operatividad”, explicó.
Mezzoni indicó que Solsica también brinda soluciones integrales en lo referente a la energía eléctrica. Para los equipos que trabajan con corriente alterna, la compañía ofrece sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) y baterías; mientras que para los que utilizan corriente continua (empresas de telecomunicaciones) cuentan con rectificadores, bancos de acumuladores y cuadros de fuerza, entre otros.
Destacó que esta empresa es representante en Venezuela de Vertiv, compañía con más de 50 fábricas a nivel mundial que provee soluciones para infraestructuras críticas, cuyo respaldo le permite tener un amplio portafolio de productos, que incluye equipos para controlar la presurización y pureza del aire, plantas eléctricas y software de monitoreo para estructuras críticas y edificios inteligentes.
Con el propósito de seguir impulsando la apuesta de IKEA por Murcia, la compañía sueca…
Por Eduardo Travieso Itriago Toyota Motor Corporation (TMC) ha anunciado que inicia las ventas del…
Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander, sigue ampliando su oferta de productos, permitiendo…
Por Eduardo Travieso Itriago España se enfrenta a un gran desafío en la gestión de…
En línea con la estrategia de expansión del canal de empresas, Mazda Automóviles España, S.A.…
Tanto si estás trabajando en un lugar remoto y necesitas enchufar tus herramientas, como si…