Los anuncios realizados son medidas aisladas e improvisadas

El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, afirmó que los anuncios económicos realizados en cadena nacional por el presidente de la República, Nicolás Maduro, son solo “medidas aisladas que no van al fondo del problema”.

Durante la cadena nacional no se anunciaron medidas para frenar el crecimiento del déficit fiscal, causa fundamental de la hiperinflación; no se terminan de reconocer las verdaderas causas de la hiperinflación, no hablaron sobre las estimaciones del FMI que proyecta la inflación en nuestro país superior al 1.000.000% para este año, ni que tenemos una inflación diaria que supera el 2,8%, no se habló del mal manejo de las finanzas públicas, ni cómo se van a pagar los más de 5 mil millones de dólares de deuda externa en el segundo semestre de este año.

Larrazábal manifestó que existe una palabra clave en economía y esa es “confianza”. Mientras se siga manejando la economía venezolana de manera improvisada y anunciando medidas que no atacan la raíz del problema, no lograremos generar la confianza necesaria para atraer las inversiones que permitan recuperar la economía de nuestro país y por consiguiente el poder adquisitivo de los venezolanos.

El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, anunció que la reconversión monetaria que arrancará el próximo 20 de agosto con la reducción de cinco ceros a la moneda, es un acto de mero “maquillaje” y de clara “improvisación”. Recordó que el primer anuncio para la puesta en marcha del nuevo cono monetario fue en el mes de junio, luego para el 4 de agosto y ahora se pospone para el 20 de agosto; “esto significa que las empresas tuvieron que modificar sus sistemas para la eliminación de los tres ceros y ahora hay que correr para adecuarse a una reconversión distinta”.

En referencia a la aprobación a través de PDVSA de la entrega al BCV de un bloque de reservas petroleras certificadas, Larrazábal dijo que la decisión solo intenta “aumentar artificialmente las reservas internacionales”.

Querer anclar el valor del bolívar al petro, no tiene sentido. El petro no cuenta con respaldo internacional, es una moneda que no genera confianza.

Resaltó de la cadena nacional, que el Gobierno por primera vez reconoció, que el modelo de intervención, de tomas de empresas y expropiaciones, fracasó. “El modelo de capitalismo de estado, donde quisieron ser dueño de todo, fue un rotundo fracaso”. Sin embargo, reconocerlo no es suficiente. El Gobierno aún no fija posición con lo que se va a hacer con las más de 1500 empresas expropiadas y las más de 5 millones de hectáreas que fueron tomadas por el Estado. “No es suficiente que se reconozcan los errores si no se toman los correctivos necesarios”.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

15 horas ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

18 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

18 horas ago

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

2 días ago

Conecel, otro caso de alianzas sostenibles

Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…

2 días ago

100 mil empresarios accederán herramientas digitales gracias a la unión de esfuerzos entre Alegra.com y Mastercard

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…

2 días ago