Exposición homenaje a Edgar Negret presenta Consulado de Colombia en Valencia

Una exposición en homenaje al escultor colombiano Edgar Negret (1920-2012) se inauguró recientemente con el título “Negret monumental”, en el Consulado de Colombia en Valencia, Venezuela, a cargo del Cónsul René A. Duarte G., bajo la coordinación de la Fundación Grupo Valdés, con la curaduría de Vanessa Valdés y María Granadillo, y la participación especial de la investigadora y crítico de arte Susana Benko, en el marco de la conmemoración de los 208 años de la independencia de Colombia que se celebra cada 20 de julio.

La muestra ofrece un panorama de la escultura monumental contemporánea a través de la documentación relativa a la obra a escala urbana más grande en la producción de Edgar Negret, Horizonte. Paisaje Agustiniano, ubicada en la ciudad de Valencia, junto a algunas piezas representativas, maquetas, planos y fotografías de las obras de diez artistas venezolanos que han realizado esculturas a escala urbana en diversas regiones del país, como son Alberto Cavalieri, Nidia Del Moral, Marcastillo, Rafael Martínez, Carlos Medina, Luis Millé, J. J. Moros, Juvenal Ravelo, Sydia Reyes y Fabiola Sequera.

“A todos los une la geometría y la abstracción como solución formal tanto en obras en pequeño y mediano formato como en aquellas realizadas a escala urbana (…) La intención central es ampliar el conocimiento y la reflexión acerca de la relación arte y contexto urbano. De este modo se busca fomentar en el ciudadano –quien finalmente es quien transita y hace suyo su entorno– el valor de nuestro patrimonio y con ello su sentido de pertenencia”, según escribe Susana Benko en el texto que acompaña la muestra.
.
Considerado como el Maestro de la Escultura en Colombia y pionero del arte latinoamericano contemporáneo, Edgar Negret desarrolló a lo largo de su trayectoria una importante obra, reconocida a nivel mundial. “Su presencia en Venezuela fue tan constante, tan generosa, que en 1985 el crítico de arte Roberto Guevara lo recordó diciendo: ‘Negret de América también es nuestro’. Tan nuestro que en 1998 fue condecorado en Caracas con la Orden Andrés Bello, precisamente porque este artista quiso que parte de su obra más significativa se quedara en Venezuela”, afirma Benko.

Además de la obra Horizonte. Paisaje Agustiniano del maestro Edgar Negret, se incluyen en el proyecto expositivo las obras Fragmento de lluvia para Caracas, de Carlos Medina; Estructural en Torsión, de Luis Millé; Apeliotes, de Alberto Cavalieri; Territorio Mineral, de Nidia Del Moral; Módulos cromáticos, de Juvenal Ravelo; Parque virtual, de J.J. Moros; La hora de la paz, de Marcastillo; Flor Sideral, de Rafael Martínez, Multiversos I, de Sydia Reyes; y Guardiana de las aguas, de Fabiola Sequera.

La exposición “Negret monumental” podrá ser visitada hasta el 7 de septiembre en la sede del Consulado de Colombia en Valencia, Venezuela, ubicada en la Avenida Bolívar Norte, local 108-118, Sector San José. El horario es de lunes a viernes de 9 am a 2 pm. La entrada es libre.

Las visitas guiadas se pueden coordinar a través del correo: fundaciongrupovaldes@gmail.com

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Por Eduardo Travieso Itriago Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de…

3 días ago

«True Volkswagen»: Volkswagen reajusta su gama de modelos en torno sus valores fundamentales

Volkswagen presentará los resultados de tres años de intenso trabajo de desarrollo en la IAA…

3 días ago

Smart Modular Home: Un espacio residencial de nueva generación enriquecido con IA

El Smart Modular Home combina electrodomésticos con IA, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)…

3 días ago

Movistar evoluciona la experiencia pospago con ¿Qué Plan?

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar, la operadora móvil de Telefónica en México, lanza su nueva…

4 días ago

Big data para grandes animales: cómo la Inteligencia Artificial está ayudando salvar a las jirafas en peligro de Tanzania

En 1956, la canadiense Anne Innis Dagg, entonces con solo 23 años, decidió emprender un…

4 días ago

Vodafone Empresas lanza Vodafone Lab Café, un nuevo espacio de debate e inspiración sobre tecnología e innovación

Vodafone Empresas pone en marcha Vodafone Lab Café, una serie de videopodcasts inspiradores que reunirán…

4 días ago