Venezuela

El Rock es mi folklore: Sesenta años de mestizaje cultural.

Para muchos venezolanos menores de 30 años criados bajo el amparo de las llamadas culturas urbanas (y nuestra población en más de un 80% es urbana), resulta incomprensible aquello de que el joropo, las fulías, sangueos, golpes y bambucos -entre otras formas musicales- conformen nuestra música de raíz; los sonidos con los cuales se han educado, crecido y socializado, son otros cantares.

Tenemos que decir que la actual música urbana venezolana es el resultado de un intenso cruce cultural producido en los últimos sesenta años donde expresiones del pop y rock internacional se han visto enriquecidas por elementos autóctonos y/o provenientes de la cultura popular latinoamericana y caribeña.

Siendo fiel a su origen mestizo, desde que el rock and roll apareció en nuestras tierras ha tratado de aproximarse a lo venezolano, acomodándose al castellano, integrando instrumentos nativos, o fusionando sus formas musicales.

Años después se dieron los primeros pasos en etno rock con propuestas como el Joropop, el álbum “Revolución Electrónica en Música Venezolana”; Jorge Spiteri, Vytas Brenner o Gerry Weil transitaron el camino de la fusión, construyendo temas a medio camino entre el folk y el rock.

A mitad de los 80 se impone un nuevo pop con colorido local, también llamado la nueva canción, esta se centra en la balada, con expresiones que recurren a nuestra cultura popular tradicional. Paralelamente a lo anterior, viene una nueva oleada juvenil que se preocupa más por el denominado rock mestizo, otra intersección musical, en este caso con una potente base rock. A este soporte se le suman ritmos, melodías, instrumentos e ingredientes ritualísticos provenientes de diversas culturas, síntesis que se ha mantenido hasta la actualidad.

Félix Allueva nos llevará por este laberinto de más de 60 años apoyado por una interesante colección de imágenes y sonidos, intentando reafirmar su tesis de “el rock es mi folklore”.

Fecha:
Jueves 30 de agosto.

Síntesis curricular del expositor:

Félix Allueva es promotor cultural y productor de espectáculos que van desde el Venezuela Jazz Festival hasta el —convertido en tradición desde hace más de veintiocho años— Festival Nuevas Bandas. Egresado de la Universidad Central de Venezuela y especialista en Gerencia Cultural, su quehacer da cuenta de gran parte de la historia musical contemporánea en Venezuela. Locutor, escritor, investigador, productor radial, profesor universitario, fundador/Presidente de la Fundación Nuevas Bandas y centro de operaciones de muchas de las actividades de difusión musical y artística local, ha colaborado en la aparición, crecimiento y proyección de talentos que se reconocen más allá de fronteras nacionales. Ha dado especial atención a la integración regional con eventos como Rock en Ñ y, más recientemente, con la creación de la Asociación para el Desarrollo de la Industria de la Música Iberoamericana (ADIMI) de la cual fue Presidente.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

2 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

2 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

2 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

3 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

3 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

3 días ago