Mundo

19 artistas venezolanos exhiben su obra en Aruba Art Fair 2018 de la mano de la Fundación Fenice Larralde

Una propuesta expositiva de 19 artistas venezolanos titulada “Una cartografía cromática de la experiencia contemporánea venezolana”, presentará la Fundación Fenice Larralde en la 3era edición del ARUBA ART FAIR 2018, que se llevará a cabo los días 05, 06 y 07 de octubre en el corazón del distrito artístico de San Nicolas, en Aruba, a cargo del curador Jimmy Yánez en el área artes plásticas y audiovisual.

El Festival de Arte de Aruba ofrece a los coleccionistas, profesionales de las artes y al público en general, la oportunidad de interactuar con una selección de obras de arte modernas y contemporáneas realizadas por artistas de todo el mundo. En los dos últimos años ha contado con más de 20.000 visitantes, 8 proyectos y 33 murales, que han hecho de este evento una experiencia única en el Caribe.

En esta edición, Venezuela está presente con la muestra “Una cartografía cromática de la experiencia contemporánea venezolana”, que bajo la curaduría de María Luz Cárdenas y Carmela Fenice agrupa en un mapa de relaciones, un conjunto de obras de pequeño y mediano formato de 19 artistas venezolanos de diferentes disciplinas de las artes plásticas, fotografía, gráfica, papier collé, collage, escultura, ensamblaje y video-art.

“El color es acá trabajado como un campo simbólico de relaciones que tiene que ver con los problemas urbanos, sociales y políticos. No como un aspecto meramente  formal de los componentes de la obra de arte. Siendo uno de los elementos de mayor importancia en la creación artística, el color ocupa espacios de gran importancia en la experiencia social, intelectual, cotidiana y emocional del ser humano. Es decir, se trata de un acontecimiento espacial o una metáfora para transformar la realidad perceptiva en campos históricos, políticos, culturales y sociales”, según afirma la curadora venezolana María Luz Cárdenas.

Los artistas seleccionados que conforman esta exposición son Alberto Asprino, Aureliano Parra, Carlos Castillo, Carmela Fenice, Consuelo Méndez, Diana Carvallo, Eddy Chacón, Elizabeth Cemborain, Francisco Bassim, Francisco Martínez, José Luis García R., Juan Toro, Julian Waldman, Lubeshka Suárez, Nayarí Castillo, Nelson Garrido, Pedro Fermín, Reymond Romero y Rolando Peña.

Cabe destacar que la reunión de estos profesionales de las artes visuales contemporáneas en una sola exposición fue posible, por una parte, gracias a la colaboración de la Galería D’Museo, GBG Arts, Galería Freites y Carmen Araujo Arte, que promovieron y otorgaron el permiso a sus artistas para su inclusión en este proyecto expositivo; y por otra parte, a la generosa colaboración de todos los artistas invitados.

La exposición “Una cartografía cromática de la experiencia contemporánea venezolana” se estará exhibiendo desde el viernes 05 hasta el domingo 07 de octubre, en el distrito de San Nicolas en Aruba, con horarios de 6 p.m. a 11 p.m. El día sábado 06 de octubre la curadora y crítico de arte María Luz Cárdenas estará dando una conferencia sobre el proyecto expositivo, en la Biblioteca Nacional de San Nicolas a las 5 p.m. y Carmela Fenice presentará la Fundación Fenice Larralde a las 5:30 p.m. Para conocer más sobre esta iniciativa, te invitamos a seguir las cuenta de instagram @fundacionfenicelarralde

K

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

3 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

3 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

3 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

4 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

4 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

4 días ago