Venezuela

Las redes sociales facilitan el aprendizaje del Francés

Numerosos educadores y estudiantes están utilizando las redes sociales, periódicos digítales y otras tecnologías en el proceso de aprendizaje del francés, asegurando que son increíblemente beneficiosas. Pero ¿qué las hace tan especiales?

De acuerdo con Carlos García, director de la Mediateca de la Alianza Francesa en Venezuela, es la cercanía que aportan a la francofonía, sin necesidad de pagar un pasaje a Francia.

“Imagínate entablar amistad con un nativo y conocer todos los acentos del francés, sin salir del país. Esta es una experiencia que hasta hace unos años sólo podías obtener viajando, y ahora puedes vivirla a través del social media” explicó.

Las herramientas multimedia también ayudan a la comprensión de la lengua, ya que pueden plasmar un contenido denso, de manera sencilla y amena. Algunas de las favoritas de los estudiantes, son: los clips de audio, vídeos, pizarrones interactivos, fotografías, animaciones flash y videoconferencias.

“Esto facilita todo el proceso de enseñanza, especialmente cuando los interesados en aprender el idioma se encuentran en la fase inicial del proceso de instrucción ya que por ejemplo los ayuda a reforzar las competencias orales y escritas (hablar, escuchar, leer y escribir) complementando así las clases presenciales y estimulando de una manera amena el trabajo autónomo” destacó el profesor García quien es egresado en la especialidad de Francés Lengua Extranjera del Instituto Pedagógico de Caracas y ha ejercido la carrera docente por cerca de treinta años.

La educación presencial también importa

García explicó que, a pesar de que la inducción 2.0 es sumamente beneficiosa, “es importante entender que ésta no es la base de la instrucción, sino un apoyo a la  educación presencial, que sigue siendo indispensable”. De esta manera, tanto el educador como el estudiante, podrán disfrutar de las bondades de ambas pedagogías.

Este equilibrio lo ofrece la Alianza Francesa en Caracas, al incluir diferentes herramientas tecnológicas en sus clases, como: computadores, pizarrones interactivos, servicio de wifi, y una mediateca, donde se imparten  cursos sobre el uso de internet y las redes sociales para aprender francés.

“Nosotros nos adaptamos a las nuevas tendencias sin desestimar el sistema educativo presencial, y creo que con esta combinación hemos obtenido excelentes resultados” destacó el director de la Mediateca.

Para obtener más información referente a la Alianza Francesa, sus programas académicos y las actividades culturales que promueve en Venezuela, consulte la página oficial  de la institución: www.afvenezuela.org o seguirlos través de su cuenta en Instagram, Twitter @afcaracas y Facebook: Alianza Francesa Venezuela

K

Share
Published by
K

Recent Posts

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

14 horas ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

16 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

16 horas ago

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

2 días ago

Conecel, otro caso de alianzas sostenibles

Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…

2 días ago

100 mil empresarios accederán herramientas digitales gracias a la unión de esfuerzos entre Alegra.com y Mastercard

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…

2 días ago