Alianza francesa expone un homenaje a la memoria

Una  interpretación de cómo la inestabilidad de la memoria y el amor fraternal se unen para llegar a ser algo verdaderamente hermoso, es lo que ofrece la artista Belinda Celta con su exposición “C´est la Vie”, del 11 de octubre al 06 de diciembre, en la  Alianza Francesa de Las Mercedes.

“Esto es como una deconstrucción de mí misma para homenajear a mí madre, que ahora presenta problemas de memoria” expresó. Fue así como creó 40 obras repletas de  formas abstractas, matices y collages, desarmando y reinterpretando planos de arquitectura, su propia escritura y las órdenes médicas que su progenitora, quien antes ejercía la medicina, emitió.

Estas obras son el resultado de una minuciosa elaboración plástica, donde pudo conjugar el placer de trabajar con diversos materiales y soportes en una profunda reflexión en torno a la imagen.

Algunas pinturas acrílicas, papeles decolorados y diferentes elementos plásticos, también forman parte de los materiales que esta artista utilizó, para incitar a sentir y  dudar a todas las personas que se acerquen a ver  su exposición.

“Yo creo que la mayoría  de nosotros tenemos nuestros pilares, y el mío es mi madre. Por eso, hoy decido  inspirarme en ella para transmitir el amor más puro a través de la huella gráfica” destacó.

Celta agregó que su obra forma parte de la transformación y la reformulación como una manera de luchar contra la desmemoria y el olvido, a partir de la transformación de imágenes donde se crearon nuevos escenarios artísticos encontrados en algunos casos en las historias clínicas de su madre, así como de su propia caligrafía. “La escritura más que portadora de sentidos, es el recurso que permite a través de la línea deconstruir las imágenes”, puntualizó.

La cara detrás de la obra

Belinda Celta, arquitecto y artista plástico, se formó en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y en el Museo de Bellas Artes (MBA), junto a destacados docentes, como: Antonio Lazo, Octavio Russo, Víctor Hugo Irazábal y Pedro León Zapata.

Hoy, goza de  diferentes reconocimientos, premios y menciones en honor a su talento, que la catalogan como una de las mejores artistas a nivel nacional. “Esto me sirve de motivación para seguir comunicando un mensaje positivo a todos los caraqueños” expresó.

“Amor, familia y pasión por al arte” es como define  Celta esta profunda obra, que cautivará a todas las personas que se acerquen al instituto francés en el Paseo Las Mercedes, durante los próximos dos meses.

Para conocer más sobre esta institución, puede ingresar a la página http://caracas.afvenezuela.org/. También puede seguirlos través de sus cuentas en Instagram, Twitter @afcaracas y Facebook: Alianza Francesa Venezuela

K

Share
Published by
K

Recent Posts

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

5 horas ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

7 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

7 horas ago

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

1 día ago

Conecel, otro caso de alianzas sostenibles

Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…

1 día ago

100 mil empresarios accederán herramientas digitales gracias a la unión de esfuerzos entre Alegra.com y Mastercard

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…

1 día ago