Venezuela

Clientes de EPA en Caracas favorecen la capacitación productiva

Con el propósito de fomentar bienestar en las comunidades menos favorecidas, EPA mantiene abierto el trimestre de recaudación (noviembre 2018 – enero 2019) para Ayudar es Sencillo, un programa de acción social a través del cual los clientes pueden realizar aportes voluntarios al momento de cancelar sus compras.

Para este período, los aportes de los compradores en Caracas, específicamente en las tiendas EPA ubicadas en San Martín, Los Próceres y Chacaíto será destinada al Equipo de Formación, Información y Publicaciones (EFIP); mientras que los clientes que contribuyan desde las sedes de Los Ruices y Baruta apoyarán a la Fundación Provita.

EFIP es una asociación creada por un movimiento de jóvenes trabajadores que desde hace 46 años desarrolla en programas y proyectos con énfasis en la inclusión social de los venezolanos. Esta institución presentó a EPA un proyecto para la capacitación en el oficio de corte y confección, a mujeres desocupadas de los sectores populares del suroseste de Caracas, que tendrá un total de 35 beneficiadas.

Por su parte, la Fundación Provita, es una organización no gubernamental sin fines de lucro, que desde hace más de 30 años ha dedicado sus esfuerzos a desarrollar soluciones socio-ambientales innovadoras para conservar la naturaleza, generando conocimiento, educación y acciones para el uso sostenible de la misma, por lo que con el apoyo de EPA, busca llevar adelante un proyecto para promover a través de talleres, el establecimiento y mantenimiento de jardines urbanos que reduzcan el efecto de islas de calor y faciliten el establecimiento de biodiversidad sinantrópica; plan que busca beneficiar a 40 personas de forma directa.

Una vez recaudado el monto EPA asegura el cumplimiento de las obras y proyectos inscritos en el programa, al tiempo que desarrolla acciones de consultoría, seguimiento y monitoreo de los planes, apoyando a las organizaciones beneficiarias en la elaboración de la rendición de cuentas. Esta fase garantiza la transparencia en el uso de los aportes y permite cuantificar el impacto de cada uno de los proyectos en las comunidades donde se realizan.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Alianza Inédita: Samsung y Pokémon GO Fortalecen la Conectividad Gamer

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung Chile celebró el impacto positivo de su alianza con Pokémon…

4 días ago

Telefónica Movistar México Reafirma Liderazgo Ambiental con Recertificación ISO 14001:2015

Telefónica Movistar México consolidó su compromiso con la sostenibilidad al obtener su séptima recertificación de…

4 días ago

Claro Tech Summit 2025: Liderazgo Tecnológico y Transformación Digital en Bogotá y Cundinamarca

Claro Colombia utilizó el escenario del Claro Tech Summit Bogotá 2025 para reafirmar su liderazgo…

4 días ago

Hyundai Motor muestra su liderazgo en hidrógeno en el Salón de la Movilidad de Japón 2025 con el nuevo NEXO

Hyundai Motor Company presentó el nuevo vehículo eléctrico de pila de combustible (FCEV) NEXO en…

5 días ago

La versatilidad de Mustang Mach-E

Por Eduardo Travieso Itriago En el marco del día mundial del vehículo eléctrico hay una…

5 días ago

Telefónica y Atlético de Madrid impulsan la innovación sostenible con el concurso global Atleti Lab Open Connect

Telefónica y Atleti Lab, el departamento de innovación del Club Atlético de Madrid, lanzan la…

5 días ago