Venezuela

Gaitas y Parrandas para disfrutar lo mejor de la Navidad venezolana

En línea con su compromiso de ofrecer al público una variada y plural programación cultural, este domingo 16 de diciembre, a partir de las e:00 p.m., el Centro Cultural BOD presenta, en el ciclo Navidad en la Torre 2018, a  Las Voces Risueñas de Carayaca y Los Gaiteros de Millas.
Los espacios abiertos de la Torre BOD, en La Castellana, recibirán a Las Voces Risueñas de Carayaca, grupo fundado en 1953 por un grupo de parroquianos cultores de la música tradicional, liderados por Luis Pérez Padilla, Tirsa Álvarez, José María Álvarez y Jesús Mayora quienes en 1950 unieron sus cantos y canciones para alegrar las misas de aguinaldos del pueblo de Carayaca. Así, entre aguinaldos y parrandas fue consolidándose la idea de continuar trabajando con una disciplina grupal que se consolidó tres años después con la fundación del grupo que, desde entonces, ha desarrollado una propuesta sostenida sobre la base de distintas generaciones herederos de una sólida cultura popular que, hoy, además de ser referencia internacional de nuestra música, es bastión de la promoción y difusión de los valores culturales del país.
En esta oportunidad,se acoplarán para interpretar aguinaldos, fulías y parrandas de su repertorio.
Por su parte, la agrupación Los Gaiteros de Millas,  ejecutará un repertorio gaitero para despertar todo tipo de emociones con los grandes éxitos de las últimas décadas, con temas tradicionales y sabrosos clásicos como La cabra mocha, Sentir zuliano, Pa’ que Luis, Orinoco y más; todos interpretados por los diez integrantes de esta agrupación  fundada en el año 2005, en pleno corazón de Los Teques, bajo la dirección de Héctor Andarcia.
Para los más pequeños, se han preparado actividades de cuentacuentos, pintacaritas, globomagia, etcétera, que envolverán la llegada del San Nicolás y la Señora Santa, entre otras sorpresas que llenarán de alegría y diversión la tarde del domingo 16 de diciembre.
Con esta jornada culmina el ciclo Navidad en la Torre que comenzó el domingo 25 de noviembre con La Parranda de Cheo Hurtado. El domingo 2 de diciembre, tocó el turno a Los Parranderos de Naiguatá, y el sábado 8 a Venezuela en Parranda, verdadero All Star dirigido por Pedro Marín.
La entrada es libre.

Mayor información en las redes sociales  @cculturalbod (Instagram y Twitter).

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Por Eduardo Travieso Itriago Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de…

2 días ago

«True Volkswagen»: Volkswagen reajusta su gama de modelos en torno sus valores fundamentales

Volkswagen presentará los resultados de tres años de intenso trabajo de desarrollo en la IAA…

2 días ago

Smart Modular Home: Un espacio residencial de nueva generación enriquecido con IA

El Smart Modular Home combina electrodomésticos con IA, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)…

2 días ago

Movistar evoluciona la experiencia pospago con ¿Qué Plan?

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar, la operadora móvil de Telefónica en México, lanza su nueva…

3 días ago

Big data para grandes animales: cómo la Inteligencia Artificial está ayudando salvar a las jirafas en peligro de Tanzania

En 1956, la canadiense Anne Innis Dagg, entonces con solo 23 años, decidió emprender un…

3 días ago

Vodafone Empresas lanza Vodafone Lab Café, un nuevo espacio de debate e inspiración sobre tecnología e innovación

Vodafone Empresas pone en marcha Vodafone Lab Café, una serie de videopodcasts inspiradores que reunirán…

3 días ago