Venezuela

Gaitas y Parrandas para disfrutar lo mejor de la Navidad venezolana

En línea con su compromiso de ofrecer al público una variada y plural programación cultural, este domingo 16 de diciembre, a partir de las e:00 p.m., el Centro Cultural BOD presenta, en el ciclo Navidad en la Torre 2018, a  Las Voces Risueñas de Carayaca y Los Gaiteros de Millas.
Los espacios abiertos de la Torre BOD, en La Castellana, recibirán a Las Voces Risueñas de Carayaca, grupo fundado en 1953 por un grupo de parroquianos cultores de la música tradicional, liderados por Luis Pérez Padilla, Tirsa Álvarez, José María Álvarez y Jesús Mayora quienes en 1950 unieron sus cantos y canciones para alegrar las misas de aguinaldos del pueblo de Carayaca. Así, entre aguinaldos y parrandas fue consolidándose la idea de continuar trabajando con una disciplina grupal que se consolidó tres años después con la fundación del grupo que, desde entonces, ha desarrollado una propuesta sostenida sobre la base de distintas generaciones herederos de una sólida cultura popular que, hoy, además de ser referencia internacional de nuestra música, es bastión de la promoción y difusión de los valores culturales del país.
En esta oportunidad,se acoplarán para interpretar aguinaldos, fulías y parrandas de su repertorio.
Por su parte, la agrupación Los Gaiteros de Millas,  ejecutará un repertorio gaitero para despertar todo tipo de emociones con los grandes éxitos de las últimas décadas, con temas tradicionales y sabrosos clásicos como La cabra mocha, Sentir zuliano, Pa’ que Luis, Orinoco y más; todos interpretados por los diez integrantes de esta agrupación  fundada en el año 2005, en pleno corazón de Los Teques, bajo la dirección de Héctor Andarcia.
Para los más pequeños, se han preparado actividades de cuentacuentos, pintacaritas, globomagia, etcétera, que envolverán la llegada del San Nicolás y la Señora Santa, entre otras sorpresas que llenarán de alegría y diversión la tarde del domingo 16 de diciembre.
Con esta jornada culmina el ciclo Navidad en la Torre que comenzó el domingo 25 de noviembre con La Parranda de Cheo Hurtado. El domingo 2 de diciembre, tocó el turno a Los Parranderos de Naiguatá, y el sábado 8 a Venezuela en Parranda, verdadero All Star dirigido por Pedro Marín.
La entrada es libre.

Mayor información en las redes sociales  @cculturalbod (Instagram y Twitter).

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Alianza Inédita: Samsung y Pokémon GO Fortalecen la Conectividad Gamer

Por Eduardo Travieso Itriago Samsung Chile celebró el impacto positivo de su alianza con Pokémon…

4 días ago

Telefónica Movistar México Reafirma Liderazgo Ambiental con Recertificación ISO 14001:2015

Telefónica Movistar México consolidó su compromiso con la sostenibilidad al obtener su séptima recertificación de…

4 días ago

Claro Tech Summit 2025: Liderazgo Tecnológico y Transformación Digital en Bogotá y Cundinamarca

Claro Colombia utilizó el escenario del Claro Tech Summit Bogotá 2025 para reafirmar su liderazgo…

4 días ago

Hyundai Motor muestra su liderazgo en hidrógeno en el Salón de la Movilidad de Japón 2025 con el nuevo NEXO

Hyundai Motor Company presentó el nuevo vehículo eléctrico de pila de combustible (FCEV) NEXO en…

5 días ago

La versatilidad de Mustang Mach-E

Por Eduardo Travieso Itriago En el marco del día mundial del vehículo eléctrico hay una…

5 días ago

Telefónica y Atlético de Madrid impulsan la innovación sostenible con el concurso global Atleti Lab Open Connect

Telefónica y Atleti Lab, el departamento de innovación del Club Atlético de Madrid, lanzan la…

5 días ago