Venezuela

Coposa planea expandir sus programas sociales en 2019

Con  45 años de labor interrumpida en Venezuela, Coposa continúa apostándole al país. Es por ello, que para el 2019 espera seguir brindando sus mejores productos y servicios a la población venezolana, pese a las actuales circunstancias.

El gerente de Gestión Humana de la empresa, José Avilés, informó que uno de los principales retos que se han trazado la organización  para el año entrante, es expandir sus programas de responsabilidad social a otras ciudades del territorio nacional, comenzando por Valencia y la región andina.

Recordó que,  la RSE forma parte del  modelo de negocio de la organización, en este sentido “la misión de Coposa  es dejar una huella valiosa en  las comunidades,  a través de la labor que desarrollamos, bien sea restaurando parques, mejorando la infraestructura de ambulatorios, instituciones educativas o llevando donativos para fundaciones que apoyan  las necesidades de pacientes a nivel de tratamientos médicos, vacunas y/o satisfacer necesidades desde el punto de vista de la salud”, señalo Aviles.

Para el 2019, la estrategia será la de  continuar con su política social, a través de la cual se tiene planteado la realización de una obra por mes. A nivel del negocio, seguir trabajando para mantener cubiertas las exigencias del mercado y, puertas adentro, continuar  favoreciendo a sus más de 770 empleados, a través de los programas de ayuda socioeconómica.

En este aspecto, otra de las metas es la profesionalización del capital humano. “Nuestro objetivo siempre será preparar nuestros equipos de trabajo, ofreciéndole el apoyo necesario para que se especialicen en cada una de las áreas que hay dentro de la compañía”, expresó.

Por su parte, Isabel Hernández, jefe de Mercadeo de Coposa, afirmó que durante el 2019,  las actividades de seguridad social de la empresa estarán enfocadas en las áreas deportiva, de salud y cultural, con miras a facilitar el bienestar de las comunidades y generar un impacto positivo para la construcción de un mejor país.

Esta empresa, dedicada a la producción, distribución y comercialización de bienes de origen vegetal oleaginoso, está estudiando también  la posibilidad de lanzar al mercado nuevas presentaciones de sus productos como parte de su estrategia para crecer y consolidarse más en el mercado.

El Consorcio Oleaginoso Portuguesa, S.A fue fundado en el año 1974, por un grupo de 153 hombres visionarios, agricultores en su mayoría, que soñaron en hacer de esa región una de las más generosas y un poderoso Centro Agroindustrial para Venezuela, manteniendo desde entonces su compromiso social con el país, y ofreciendo productos alimenticios de la mejor calidad.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

4 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

4 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

4 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

5 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

5 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

5 días ago