Venezuela

Samy Thiébault está de vuelta en Venezuela

Desde el 2 hasta el 9 de marzo estará en Venezuela el saxofonista Samy Thiébault, uno de los mejores exponentes del jazz moderno en toda Francia, para impartir clases magistrales en el Sistema de Orquesta Nacional y la Bing Band Jazz Simón Bolívar, en una actividad organizada por la Alianza Francesa de Caracas en el marco de la Semana de la Francofonía.

Este sábado, a partir de la 1 de la tarde, el artista y también docente, sostendrá un encuentro íntimo con sus aficionados en la sede del centro de enseñanza de La Castellana, donde dictará una micro clase de francés a los asistentes, en su tercera visita al país en 5 años. La entrada es libre.

Nacido en Costa de Marfil y de padres maestros, siguió su carrera clásica en el Conservatorio Nacional Regional de Burdeos antes de regresar en 2004 al prestigioso Conservatorio Nacional de Música de París, en la clase de jazz que lanzó en 2008. Paralelamente a sus estudios musicales, obtuvo una maestría en Filosofía con honores en la Sorbona, y se ha dedicado también a dar clases en el Conservatorio Choisy le Roi de la capital francesa.

Cuenta con 7 producciones discográficas, siendo las más recientes: Rebirth (2016) y A feast of friends (2015). Otros temas que  forman parte de su repertorio son Blue For Nel (2004), Gaya Scienza (2007) y Experiencias Upasnishad (2010), la primera producción de la disquera en la que es fundador y director artístico Gaya producción musical.

Su última visita a Venezuela fue en febrero del año pasado, cuando ofreció un concierto junto a un grupo de músicos venezolanos con quienes ha compartido escenario anteriormente, en otro evento patrocinado por la Alianza Francesa de Caracas, como parte de la programación cultural promueve esta red de enseñanza del idioma francés para favorecer y difundir el talento nacional e internacional en los países donde radica.

En esa oportunidad, compartió también con la Bing Band Jazz Simón Bolívar perteneciente al Sistema de Orquestas, e interpretó temas de su nuevo disco Caribean Story, que incluye ritmos venezolanos versionados al jazz.

Para obtener más información acerca de los programas académicos y actividades culturales de la Alianza Francesa, puede ingresar a la página web: www.caracas.afvenezuela.org o seguirlos a través de su cuentas de Instagram, Twitter @afcaracas y Facebook: Alianza Francesa de Caracas.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

2 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

2 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

2 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

3 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

3 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

3 días ago