Venezuela

Para Espacio Anna Frank, la coexistencia es el motivo de un concurso multidisciplinario

“Hoy más que nunca practicar la coexistencia es indispensable,  pues de ello dependen nuestras relaciones humanas. La coexistencia es posible si respetamos al otro, al diferente, si nos solidarizamos y nos disponemos a ayudarlo. Es importante que aprendamos a reconocernos como seres diferentes, pero con los mismos derechos, responsabilizarnos por el otro, y tener la valentía para protegerlo y defenderlo si no se encuentra en condiciones de hacerlo por él mismo”, señala Ilana Beker, vicepresidente de Espacio Anna Frank a propósito de la convocatoria para el 10° Salón de la Coexistencia.

“Se trata de un concurso multidisciplinario. El 10° Salón de la Coexistencia (SNC), es un proyecto educativo, artístico, social y humano, a través del cual se reflejan y valoran los objetivos que fundamentan a Espacio Anna Frank y que este año, llega a su décima edición ininterrumpida. Es importante destacar que el SNC es más que un concurso. La convocatoria, es sólo el inicio que motiva a estudiantes y  profesionales del Diseño, Ilustración, Fotografía y Narrativa a compartir su obra, la cual será destinada a formar parte de programas que se implementan, de forma gratuita, en escuelas, universidades y espacios públicos, con el objetivo de despertar en el espectador el interés y el deseo de poner en práctica la coexistencia en su entorno, ya sea en el hogar, su trabajo o vecindario”, afirma Beker.

El SNC está dirigido a venezolanos, mayores de edad,  radicados o no en el país, que participan a través de una propuesta que refleje el concepto de coexistencia. El premio por cada una de las cuatro categorías es de 500 dólares y los demás seleccionados tendrán premios sorpresa. Se convoca a la creación de propuestas que propicien la reflexión y la conciencia, y que difundan valores humanos centrados en el respeto a los demás. La convocatoria se inició el pasado lunes 25 de febrero y se extenderá hasta el lunes 17 de junio de 2019, para que un jurado calificado, en cada una de las categorías, anuncie su veredicto el 26 de julio.

La programación de las actividades vinculadas al Salón, luego del período de recepción y selección de las piezas recibidas, tiene su punto máximo en septiembre, mes de la coexistencia,  lapso durante el cual se lleva a cabo el acto de premiación y la exposición de los carteles seleccionados en diversos lugares de Caracas y otras ciudades del país, totalmente gratis.

Actualmente, ¿cómo se puede aplicar la coexistencia en nuestro ámbito social?

— Quienes creemos, que el hombre tiene entre mente y corazón, la posibilidad de realizar acciones que apoyen y asistan la justicia social, todo se torna posible, en nuestras manos está llevarlo a cabo. Ejemplos, ahora abundan en estos momentos de tanta necesidad, cualquier venezolano puede relatar cuántos vínculos nuevos ha descubierto gracias a las manifestaciones de solidaridad y de generosidad–, sostiene Ilana Beker.

El jurado para la categoría de Diseño Gráfico está compuesto por: Carolina Arnal, Kathiana Cardona, Héctor Do Nascimento, Rubén Moreno y Yessica Silvio. En Fotografía, lo forman: Ricardo Jiménez, Leo Álvarez, Ricardo Gómez, Sara Maneiro y María Teresa Boulton. Para Ilustración: Yonel Hernández, Eddymir Briceño y Humberto Valdivieso. Finalmente, para Narrativa, el jurado está integrado por: Héctor Torres, Ricardo Ramírez y Diajanida Hernández.

Espacio Anna Frank incita a participar a los jóvenes y profesionales en esta convocatoria que estimula su talento y creatividad al rescate y divulgación de los valores humanos, en uso de la conciencia ciudadana y la libre expresión. Los concursantes podrán participar en las diversas categorías, si así lo quisieran. Sus propuestas deben ser inéditas y cumplir a cabalidad con las bases del concurso, disponibles para cada categoría en la página web www.espacioannafrank.org. Asimismo, las redes sociales oficiales del certamen ofrecerán información durante toda la campaña: en Facebook, Espacio Anna Frank; en Twitter, @EspacioAF y en Instagram, @espacioannafrank

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Por Eduardo Travieso Itriago Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de…

2 días ago

«True Volkswagen»: Volkswagen reajusta su gama de modelos en torno sus valores fundamentales

Volkswagen presentará los resultados de tres años de intenso trabajo de desarrollo en la IAA…

2 días ago

Smart Modular Home: Un espacio residencial de nueva generación enriquecido con IA

El Smart Modular Home combina electrodomésticos con IA, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)…

2 días ago

Movistar evoluciona la experiencia pospago con ¿Qué Plan?

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar, la operadora móvil de Telefónica en México, lanza su nueva…

3 días ago

Big data para grandes animales: cómo la Inteligencia Artificial está ayudando salvar a las jirafas en peligro de Tanzania

En 1956, la canadiense Anne Innis Dagg, entonces con solo 23 años, decidió emprender un…

3 días ago

Vodafone Empresas lanza Vodafone Lab Café, un nuevo espacio de debate e inspiración sobre tecnología e innovación

Vodafone Empresas pone en marcha Vodafone Lab Café, una serie de videopodcasts inspiradores que reunirán…

3 días ago