Venezuela

Alianza Francesa promueve el valor cultural del idioma en liceos

Cumpliendo con su misión de promover la enseñanza de su lengua oficial, la Alianza Francesa de Venezuela continúa adelante con el programa “El francés va al liceo”, orientado a difundir este idioma en las instituciones educativas públicas como parte de su valor cultural.

François Dumiot, director y delegado general de este centro de aprendizaje, informó que este plan se desarrolla conjuntamente con la Embajada de Francia en Venezuela y la Asociación Venezolana de Profesores de Francés (Avenprof).

Maracaibo, Puerto La Cruz y Caracas son las regiones donde actualmente se está ejecutando esta iniciativa, que ofrece a niños de sectores populares en edades comprendidas entre los 8 y 16 años, la posibilidad de conocer aspectos básicos del francés de manera amigable y útil.

Dumiot indicó que para los niños y adolescentes es muy importante aprender un idioma que le permita ampliar sus conocimientos y oportunidades. “Todos están interesados en aprenderlo y se muestran muy entusiasmados porque es un francés práctico, no académico ni pesado, sino de la vida diaria. Hay animaciones, pueden cantar e incluso hacer escenas de teatro con los profesores”, explicó.

Durante 70 horas de clases impartidas por docentes de la Alianza Francesa y de Avenprof, los estudiantes tienen la oportunidad de acercase al idioma y conocer un poco la cultura a partir del intercambio entre ambos países.

El director y delegado general de la Alianza Francesa comentó que cuando una persona aprende una segunda lengua amplía también su cultura, razón por la cual el programa “El francés va al liceo” da acceso a otras formas de vida y expresiones como la del país galo.

“Este idioma es único en el mundo porque se habla en los cinco continentes y trae con él valores muy importantes de los filósofos de las luces”. Con más de 220 millones de hablantes, es el sexto más hablado después del chino, el hindí, el inglés, el español y el árabe.

La Alianza Francesa se dedica desde hace 45 años a difundirlo en Venezuela y a ser un punto de encuentro y diálogo cultural entre naciones. Actualmente en Caracas, posee sedes ubicadas en La Castellana, Las Mercedes, Chacaíto y La Tahona.

Para obtener más información acerca de los cursos, programas académicos y actividades culturales que ofrece, puede ingresar a la página web http://caracas.afvenezuela.org/ o seguirlos a través de sus cuentas en Instagram, Twitter @afcaracas  y Facebook: Alianza Francesa de Venezuela.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

3 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

3 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

3 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

4 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

4 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

4 días ago