Venezuela

En los adultos mayores hipertensos la combinación con diuréticos requiere especial cuidado

Los diuréticos son los medicamentos que producen más episodios de hipotensión ortostática en los adultos mayores con hipertensión arterial, lo que implica un riesgo de caída alto y  de que sufran algún tipo de fractura, así lo señaló el doctor José Andrés Octavio, presidente de la Sociedad Venezolana de Hipertensión.

El cardiólogo explicó que esa es una forma de presión arterial baja que se produce cuando hay un cambio brusco de posición al pararse, por lo que es preferible usar otras combinaciones de medicamentos para tratar la hipertensión en personas de edad avanzada.

“Los diuréticos se recomiendan cuando hay algún signo de retención líquida e insuficiencia cardíaca en estos pacientes, pero no siendo ese el caso deben evitarse, o si se usan tener la precaución de tomarle la presión arterial a las personas cuando estén acostadas o sentadas, y después de paradas 1 minuto de tiempo”, señaló.

El médico aclaró que aunque la tensión que produce más daño en el adulto mayor es la sistólica (alta),  porque tienen las arterias más rígidas, la diastólica tiende a ponerse muy baja con el uso de medicamentos, lo cual no es conveniente para la perfusión cerebral ni coronaria.

Por tal razón, recomendó tener mucho cuidado con este tipo de pacientes e indicarles preferiblemente bloqueantes de calcio o inhibidores de la angiostensina (hormona que produce vasoconstricción y posterior aumento de la presión arterial), los cuales no tienen interacción con otros fármacos.

“Las combinaciones en general tienen la ventaja de que uno puede usar dosis más bajas de cada medicamento y no llegar a los niveles donde aparecen los efectos secundarios. Es preferible dar dosis más bajas de dos medicamentos que una muy alta de uno solo”, señaló.

En mayores de 70 años se pueden usar también betabloqueantes, pero no son indicadores de primera línea como los anteriores que tienen una vida media más prolongada. En todo caso, la escogencia depende de la patología del paciente y éste nunca debe automedicarse.

El presidente de la Sociedad Venezolana de Hipertensión comentó que debido a la crisis del país, muchas personas están sustituyendo fármacos por su cuenta y eso no es conveniente. “Lo que tienen que hacer es buscar el asesoramiento de los médicos para ver cuál es el cambio que pueden o deben hacer de los medicamentos”.

75% de adultos hipertensos

Con respecto a la prevalencia en Venezuela de adultos mayores hipertensos, indicó que es de aproximadamente 75%, según un cálculo basado en 20 mil pacientes a los que se les midió la tensión en mayo del año pasado, y cuyo estudio fue publicado en el European Heart Journal.

“Se seleccionaron los que no estaban tomando tratamiento y resultó ser una cantidad grande, entre 6 y 7 mil, y se hizo una estadística de cómo la tensión arterial sistólica va subiendo con la edad hasta llegar a estos niveles de prevalencia que cuesta trabajo creer”, expresó.

El doctor José Andrés Octavio indicó que un buen porcentaje de ancianos mueren por enfermedades cardiovasculares, y que los hipertensos tienden a tener daños cognitivos como por ejemplo, demencia senil, porque la enfermedad daña las arterias e impide que llegue suficiente sangre al cerebro.

Recomendó el ejercicio físico para evitar no sólo la hipertensión sino la atrofia muscular por el envejecimiento, además del control de la presión arterial para atenuar o prevenir daños como consecuencia de una crisis hipertensiva.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

2 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

2 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

2 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

3 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

3 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

3 días ago