Venezuela

Fundación Seguros Venezuela ofreció taller de formación para el voluntariado corporativo

Con el propósito de sensibilizar a su personal e invitarlos a ser parte de su labor solidaria, la Fundación Seguros Venezuela realizó un taller de Formación del Voluntariado Corporativo, en alianza con el Dividendo Voluntario para la Comunidad (DVC).

Sabrina Restifo, directora principal de la Junta Directiva y presidente de la Fundación Seguros Venezuela, explicó que cada año buscan tener más acciones dentro de la institución además de llegar a muchos más beneficiarios. “Crear un mundo social y sostenible es, en estos momentos, el gran proyecto de la humanidad y para poder construir comunidad y proyectar mejores personas, las empresas son una parte indispensable de estos programas”.

La ejecutiva enfatizó en la necesidad de resaltar su lema de “Más que una compañía, somos compañía” inculcando las premisas de la amabilidad, cortesía, cercanía y apoyo en todas nuestras acciones, siendo esta la esencia y razón de ser de la Fundación.

De igual forma, Marisol Pernía, representante del voluntariado de la Fundación Seguros Venezuela, afirmó que la importancia de esta iniciativa es concientizar a sus trabajadores en la necesidad de servir desinteresadamente a quienes más nos necesitan, y con ello alejarlos de la rutina y de los problemas personales.

Para la realización de ese taller, Seguros Venezuela invitó al Dividendo Voluntario para la Comunidad, (DVC) una fundación sin fines de lucro que tiene más de 55 años laborando con comunidades, con el fin de conocer sus hábitos, sus programas e iniciar una alianza con ellos para así compartir esas habilidades con sus colaboradores y animarlos a participar en las distintas colectividades y actividades.

“Con esta vinculación, queremos lograr beneficiar a muchas personas, a más comunidades, además de ayudar a nuestros niños ya que hay un tema de mal nutrición a nivel nacional” aseveró Juan De Ponte, coordinador de proyectos y voluntariado de esa ONG.

Para De Ponte, es importante realizar estos talleres/cursos ya que con esta formación sensibilizan al personal de las empresas y además logran captar voluntarios para la ejecución de diferentes labores.

“Tú al concienciar al empleado, tienes voluntarios y al tener voluntarios comienzas a construir comunidad y al construir comunidad empiezas a ayudar a las personas que más necesitan y a colocar tu granito de arena” explicó.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Claro lidera velocidad de internet móvil en el Eje Cafetero

Claro ha invertido más de USD$25 millones Claro fortalece su posición como referente en conectividad…

1 día ago

¡Lanzamos nuevos talleres gratuitos para embarazadas en Independencia con Plan Vecino McDonald’s!

Por Eduardo Travieso Itriago En Arcos Dorados Chile seguimos fortaleciendo nuestra relación con las comunidades…

1 día ago

Lg Presenta El Primer Monitor Oled de Cuarta Generación Para Gaming Con Certificación Vesa Displayhdr™ True Black 500 Del Mundo

LG Electronics (LG) presentó el UltraGear™ 27GX700A, el primer monitor gamer del mundo con tecnología…

1 día ago

Purina ONE consolida su presencia en El Salvador como alimento súper premium con resultados visibles en 28 días

Con más de 90 años de liderazgo en la industria de alimentos para mascotas, Nestlé…

2 días ago

Empoderamiento en la Cancha: Girls4Tech debuta en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025™

Por primera vez, Mastercard integrará su reconocido programa educativo en ciencias y tecnología, Girls4Tech, dentro…

2 días ago

Mejorar la detección del cáncer de mama con IA

En el laboratorio AI for Good de Microsoft, trabajamos con socios de la Universidad de…

2 días ago