Venezuela

El XV Festival de Cine Italiano homenajea a Sergio Leone

El XV Festival de Cine Italiano, que se está presentando en Caracas, trae también en este caso para los cinéfilos, un recorrido por algunas de las cintas más representativas del Spaghetti Western, género cinematográfico popularizado por el guionista, productor y director de cine italiano, Sergio Leone, y quien generó una auténtica revolución en el cine del Oeste tal y como lo conocían en la década de los sesenta.

En efecto, gracias a la Embajada de Italia, el Instituto Italiano de Cultura de Caracas y la Fundación Trasnocho Cultural, bajo el patrocinio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia, junto con las películas del festival, se dedica un capítulo aparte a presentar cuatro de las más emblemáticas películas de Leone, en los cines Paseo, que podrán disfrutar los espectadores. Se trata de los films: “Por un puñado de dólares”(1964), “La muerte tenía un precio”(1965), “El bueno, el feo y el malo” (1966) y “Érase una vez América” (1984).

Leone, debutó como realizador en 1961 y, varios años más tarde, inició, con “Por un puñado de dólares”, una serie de westerns violentos y algo feroces, pero rodados con singular fuerza, que le dieron una gran popularidad y batieron récords de taquilla. Marcó su huella: el director italiano ensució la figura del vaquero, en el sentido más literal de la expresión, arrebatándole la inmunidad a la mugre y al polvo del camino, poblando su mentón de barba descuidada y desvirtuando sus impecables dentaduras a base de tabaco de mascar.

Pero Leone llegó aún más lejos. El director italiano no sólo afrentó el aspecto físico de sus héroes, sino que también modificó el lenguaje que éstos empleaban, descuidando su dicción y pronunciación, volviéndolo mucho más tosco y grosero. Y lo mismo sucedió con las acciones y las situaciones a las que se enfrentaban, ofreciendo una mirada mucho más salvaje y maliciosa, más próxima a lo que en realidad sucedió durante la conquista del Viejo Oeste.

Cabe destacar que como legado, Leone dejó para la posteridad a dos figuras que trabajaron con él: Clint Eastwood y Ennio Morricone. El director italiano descubrió al mundo, en la persona de Eastwood, un talento interpretativo bien diferente del que caracterizaba al pulcro Wayne, una figura desharrapada, sucia, sudorosa y de mirada retadora. Hasta tal punto influyó el estilo de Leone en el actor y cineasta estadounidense, que cuando recibió el Oscar por “Sin perdón” (1992), Eastwood, se lo dedicó en parte al director italiano. Por otra parte, el director italiano también mostró al mundo a su compatriota Ennio Morricone, uno de los grandes compositores de bandas sonoras que ha compuesto música para las mayores superproducciones de los estudios estadounidenses.

En el XV Festival del Cine Italiano y el homenaje a Sergio Leone, habrá reflexión e intercambio con el público pues cada exhibición de las películas estará presidida por

una presentación a cargo de José Pisano, crítico, Director General de Cinematográfica Blancica y Director de programación de Trasnocho Cultural; así como la intervención de Luigi Sciamanna, actor, director y dramaturgo.

Les recomendamos que adquiera sus boletos en línea, consulte la programación y los horarios de las películas a través de: www.trasnochocultural.com. Para mayor información visite: www.iiccaracas.esteri.it y ambcaracas.esteri.it. Les invitamos a seguirnos a través de Facebook: Instituto Italiano de Cultura de Caracas, Twitter: @iicdecaracas y @trasnochocult e Instagram @trasnochocult @iicdecaracas. Teléfono taquilla de Trasnocho Cultural: (0212) 993.1910.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Por Eduardo Travieso Itriago Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de…

1 día ago

«True Volkswagen»: Volkswagen reajusta su gama de modelos en torno sus valores fundamentales

Volkswagen presentará los resultados de tres años de intenso trabajo de desarrollo en la IAA…

1 día ago

Smart Modular Home: Un espacio residencial de nueva generación enriquecido con IA

El Smart Modular Home combina electrodomésticos con IA, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)…

1 día ago

Movistar evoluciona la experiencia pospago con ¿Qué Plan?

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar, la operadora móvil de Telefónica en México, lanza su nueva…

2 días ago

Big data para grandes animales: cómo la Inteligencia Artificial está ayudando salvar a las jirafas en peligro de Tanzania

En 1956, la canadiense Anne Innis Dagg, entonces con solo 23 años, decidió emprender un…

2 días ago

Vodafone Empresas lanza Vodafone Lab Café, un nuevo espacio de debate e inspiración sobre tecnología e innovación

Vodafone Empresas pone en marcha Vodafone Lab Café, una serie de videopodcasts inspiradores que reunirán…

2 días ago