Venezuela

Ensamble Gurrufíocelebra en caracas 35 años de música venezolana

Hijo del contraste que asume, bajo el cristal de lo cotidiano, sonoridades e identidades diversas, el lenguaje musical de las ciudades parece nutrirse de la voz cosmogónica y agraria de lo rural, que adquiere nuevos  rostros y expresiones en las incesantes interacciones que las dinamizan.

Urbana y plural, la trayectoria de Ensamble Gurrufío traza un atemporal mapa demarcado por la búsqueda de otras sonoridades y el registro de regiones culturales reconocidas a punta de fraseos abiertos, reinterpretaciones y diversidad.

Así, nuestros géneros más conocidos como el joropo, el vals, el merengue o la danza, se han redefinido en la territorialidad abierta de sus ejecuciones versátiles y libres que reflejan, a otra velocidad y otro color, los sonidos y matices de una tradición.

Maestros del cuatro, el contrabajo, la flauta y las maracas, sus integrantes: Cheo Hurtado, David Peña, Luis Julio Toro y Juan Ernesto Laya, se reúnen el próximo 30 de junio para celebrar más de tres décadas de un itinerario lleno de grandes momentos y logros, con un espectáculo antológico que llenará de buena música y gratos momentos la sala de conciertos del Centro Cultural BOD: 35 años de música venezolana: El Reencuentro.

Tradición y Modernidad

Largo  ha sido el camino que, ha transitado esta agrupación que gestada en el citadino ambiente caraqueño, se fue transformando en plural y colectivo cimiento del patrimonio sonoro de Venezuela.
En este tiempo, el talento y talante de sus integrantes ha trascendido las fronteras de lo local, llevando esta propuesta instrumental a los más diversos lugares del mundo.

Y es que presentaciones en casi ochenta países han convertido a esta agrupación en referencia mundial del altísimo nivel de nuestra música tradicional. Sus producciones discográficas, todas ganadoras de discos de Oro y Platino, y sus espectáculos, dejan entrever una direccionalidad que tiende a universalizar el sentido polirrítmico e integrador de Venezuela.

También ha sido notable el esfuerzo de conformar la Camerata Criolla, orquesta de cámara que une a algunos de los mejores músicos de formación académica del país con otros de arraigo popular, para explorar y explotar, en formato sinfónico, los elementos universales de nuestros géneros musicales a través de la ejecución de composiciones de autores contemporáneos.

“Desde su debut en el año 2002, ha servido de plataforma para difundir nuestra música en otro formato y estimular la creación. Obras como El reto: la leyenda de Florentino y el Diablo o Tío Tigre y Tío Conejo: La piedra del zamuro han representado una exitosa muestra de esta iniciativa.

En este 2019, el relato de la búsqueda de este flexible ensamble proyecta renovadas vías en la  celebración de sus treinta y cinco años, proyecto que comenzó en agosto de 2018 con el reencuentro de sus integrantes originales en Francia y España.

Conciertos en el exterior y en otras ciudades del país, conjugando conciertos y el taller “Aprende y toca con Ensamble Gurrufío”, son algunas de las actividades que anuncia para los próximos meses.
Los amantes de la música venezolana están invitados a esta festiva celebración aniversario en el Centro Cultural BOD.

Las entradas para Ensamble Gurrufío? 35 años de música venezolana…El Reencuentro, están disponibles en las taquillas Centro Cultural BOD, en La Castellana, abierta de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. También pueden adquirirse a través de las taquillas externas y plataforma web de ticketmundo.com.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Por Eduardo Travieso Itriago Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de…

3 días ago

«True Volkswagen»: Volkswagen reajusta su gama de modelos en torno sus valores fundamentales

Volkswagen presentará los resultados de tres años de intenso trabajo de desarrollo en la IAA…

3 días ago

Smart Modular Home: Un espacio residencial de nueva generación enriquecido con IA

El Smart Modular Home combina electrodomésticos con IA, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)…

3 días ago

Movistar evoluciona la experiencia pospago con ¿Qué Plan?

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar, la operadora móvil de Telefónica en México, lanza su nueva…

4 días ago

Big data para grandes animales: cómo la Inteligencia Artificial está ayudando salvar a las jirafas en peligro de Tanzania

En 1956, la canadiense Anne Innis Dagg, entonces con solo 23 años, decidió emprender un…

4 días ago

Vodafone Empresas lanza Vodafone Lab Café, un nuevo espacio de debate e inspiración sobre tecnología e innovación

Vodafone Empresas pone en marcha Vodafone Lab Café, una serie de videopodcasts inspiradores que reunirán…

4 días ago