Venezuela

Última semana para despedirse del XV Festival de Cine Italiano

El cine italiano es referente de arte, sensualidad, inteligencia, creatividad y talento. Gracias a la Embajada de Italia, el Instituto Italiano de Cultura de Caracas y el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, el público caraqueño viene disfrutando de lo mejor de su cinematografía desde el pasado 31 junio en las salas de Trasnocho Cultural. Sin embargo, queda poco para poder seguir deleitándose de los hermosos films y del homenaje dedicado al cineasta italiano Sergio Leone y su legado mejor conocido como “Spaghetti Western”.

El XV Festival de Cine Italiano, en su segunda edición de “Fare cinema”, está dedicado a los profesionales de la industria cinematográfica italiana, aquellos tras cámaras y frente a ellas: directores, productores, guionistas, actores, escenógrafos, directores de vestuario, maquillaje, etcétera, en fin, todo el complejo mundo que conforma la maquinaría de hacer una película. Serán homenajeados en todo el mundo, en cien ciudades, con presentaciones especiales, conferencias, encuentros con el público, seminarios y todo aquello que signifique rendir tributo a un cine de trayectoria, calidad, pasión e inteligencia.

La muestra, en esta ocasión, aborda temas tanto históricos como sociales, divertidos y dramáticos, que reflejan, como corresponde, la realidad italiana y más aún, magistralmente, su cotidianidad. No podríamos entender la Historia del Cine sin el gran aporte que ha hecho Italia a este arte con grandes directores como Federico Fellini, Pier Paolo Pasolini, Roberto Rossellini, Bernardo Bertolucci o Luchino Visconti. Un cine que es imprescindible y que sabe cómo conmover en cada momento para llegar al espectador.

El XV Festival de Cine Italiano, rinde además, en esta edición un homenaje a Sergio Leone, guionista, productor y director de cine italiano, creador del género denominado “Spaghetti Western”, quien revolucionó el cine norteamericano dedicado a los western, tal como se producía en los años sesenta y generó sus propios espectadores amantes de este género. Todos los films que se exhibirán los miércoles,  tendrán una presentación previa a cargo de José Pisano, crítico, Director General de Cinematográfica Blancica y Director de programación de Trasnocho Cultural; así como la intervención de Luigi Sciamanna,  actor, director y dramaturgo, lo cual invitará a la reflexión y a la inspiración de los espectadores.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Por Eduardo Travieso Itriago Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de…

2 días ago

«True Volkswagen»: Volkswagen reajusta su gama de modelos en torno sus valores fundamentales

Volkswagen presentará los resultados de tres años de intenso trabajo de desarrollo en la IAA…

2 días ago

Smart Modular Home: Un espacio residencial de nueva generación enriquecido con IA

El Smart Modular Home combina electrodomésticos con IA, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)…

2 días ago

Movistar evoluciona la experiencia pospago con ¿Qué Plan?

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar, la operadora móvil de Telefónica en México, lanza su nueva…

3 días ago

Big data para grandes animales: cómo la Inteligencia Artificial está ayudando salvar a las jirafas en peligro de Tanzania

En 1956, la canadiense Anne Innis Dagg, entonces con solo 23 años, decidió emprender un…

3 días ago

Vodafone Empresas lanza Vodafone Lab Café, un nuevo espacio de debate e inspiración sobre tecnología e innovación

Vodafone Empresas pone en marcha Vodafone Lab Café, una serie de videopodcasts inspiradores que reunirán…

3 días ago