Venezuela

Calígula una adicción al poder

La Fundación Rajatabla y la Alianza Francesa, se unen para presentar desde el 14 de junio hasta el 7 de julio en la Sala Rajatabla de Bellas Artes – Caracas, el clásico teatral “Calígula” del novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés Albert Camus.

Esta obra está versionada al español por Joaquín Vida, bajo la dirección de Marisol Martínez y la producción general de William López. El público tendrá la oportunidad de explorar de viernes a domingo, un espectáculo original en el que Calígula se muestra como una persona que es incapaz de ser feliz a pesar de su libertad sin límites.

Martínez señaló que esta es una puesta en escena atemporal, ecléctica y adaptada en una época que podría ser cualquiera, inclusive la actual. Además, expone la poesía de lo inhumano y narra cómo la adicción por el poder hace del personaje principal un tirano.

El amor, la amistad y la compasión, son desatendidos por Calígula al no encontrarle ningún sentido a la vida. “La incapacidad de sentir éstas emociones reflejan el vacío de la existencia; él intuye que con o sin ellas, el sufrimiento continuará”, explica Martínez en su lectura de este clásico del teatro moderno.

La pieza del premiado maestro francés Albert Camus, desnuda la naturaleza del personaje en una crítica al extremo de lo absurdo. Los protagonistas recorren esta historia “borderline” sobre el delirante emperador Romano que si bien al principio fue admirado por sus compatriotas, se convirtió en un dictador enloquecido que fue arrastrado por su adicción al poder y su búsqueda de lo imposible.

Manteniendo la tradición de Rajatabla, desde la óptica de su director y fundador Carlos Giménez, ésta obra habla sobre la potestad, la injusticia, los pueblos oprimidos y las desigualdades sociales.

Estos son temas recurrentes al arte y a la sociedad contemporánea, además de ser abordados en montajes anteriores de Rajatabla, tales como “Fuenteovejuna”, “Señor presidente”, “Mi país está feliz”, entre otros.

Daniela Rojas encargada de cultura de la Alianza Francesa, asegura que esta obra hace parte de los programas que utiliza la institución como mecanismo de fortalecimiento e intercambio de cultura entre Venezuela y Francia, para así promover constantemente los eventos artísticos y seguir impulsando sus proyectas de estudios y aprendizaje para todas aquellas personas que deseen tener un nuevo idioma.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

2 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

2 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

2 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

3 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

3 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

3 días ago