Venezuela

Venezuela, ganadora regional latinomericana 2019 de technovation

Nuestro país destaca mundialmente luego que la organización Technovation eligiera como ganador regional latinoamericano 2019 (Regional Winner 2019) al equipo que desarrolló la aplicación Clean Up Plastic (CUP), representada por las jóvenes venezolanas: Ayneth Rosario, Verónica Girón y Adrimar Moros, quienes destacaron entre los 239 grupos de Latinoamérica: 11 de Chile, 82 de Brasil, 76 de Bolivia, 50 de México y 20 de Venezuela.

CUP recibirá como premio una beca de USD 1000$ que contribuirá a que puedan continuar desarrollando su App.

Estos resultados son parte de la última premiación que realizó Technovation, en la que evaluaron 2000 aplicaciones móviles de 57 países y eligieron 12 finalistas para el World Pitch Event en Silicon Valley, California y a las campeonas regionales de África, Asia, Europa, Latinoamérica y Norteamérica.

La directora y cofundadora de Impact Hub Caracas y embajadora regional de Technovation Venezuela, Claudia Valladares, informó que este es un gran paso en la carrera como emprendedoras tecnológicas de estas adolescentes.

Estamos sumamente felices y orgullosos que Venezuela sea noticia en el mundo por el desempeño de niñas que se han planteado como reto solucionar un problema en su comunidad con el diseño y ejecución de una App. Es un gran logro que ellas hayan ganado en la región, lo que demuestra que estas jóvenes ya están empoderadas en el mundo de la tecnología. Esperamos que éste sea el inicio de su camino como emprendedoras, empresarias y líderes» comentó Valladares.

Recordemos que Clean Up Plastic busca fomentar el reciclaje y ayudar al ambiente por medio de desafíos dinámicos y divertidos que semanalmente deberán ser llenados por el usuario. Una vez completados los cuatro desafíos del mes, la persona podrá contactar a las compañías de reciclaje a través de la aplicación.

CUP junto a CitySens fueron las dos aplicaciones semifinalistas entre los 20 equipos que conformaron Technovation Venezuela 2019, un programa llevado a cabo por Impact Hub Caracas en alianza con Iridescent y con el apoyo del Programa de Naciones Unidas  (PNUD) y la empresa Total Oil & Gas Venezuela, entre otros, y cuya misión fue empoderar a niñas de sectores vulnerables en el mundo del emprendimiento tecnológico a través del diseño de aplicaciones móviles.

 

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

3 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

3 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

3 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

4 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

4 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

4 días ago