Venezuela

Venezuela, ganadora regional latinomericana 2019 de technovation

Nuestro país destaca mundialmente luego que la organización Technovation eligiera como ganador regional latinoamericano 2019 (Regional Winner 2019) al equipo que desarrolló la aplicación Clean Up Plastic (CUP), representada por las jóvenes venezolanas: Ayneth Rosario, Verónica Girón y Adrimar Moros, quienes destacaron entre los 239 grupos de Latinoamérica: 11 de Chile, 82 de Brasil, 76 de Bolivia, 50 de México y 20 de Venezuela.

CUP recibirá como premio una beca de USD 1000$ que contribuirá a que puedan continuar desarrollando su App.

Estos resultados son parte de la última premiación que realizó Technovation, en la que evaluaron 2000 aplicaciones móviles de 57 países y eligieron 12 finalistas para el World Pitch Event en Silicon Valley, California y a las campeonas regionales de África, Asia, Europa, Latinoamérica y Norteamérica.

La directora y cofundadora de Impact Hub Caracas y embajadora regional de Technovation Venezuela, Claudia Valladares, informó que este es un gran paso en la carrera como emprendedoras tecnológicas de estas adolescentes.

Estamos sumamente felices y orgullosos que Venezuela sea noticia en el mundo por el desempeño de niñas que se han planteado como reto solucionar un problema en su comunidad con el diseño y ejecución de una App. Es un gran logro que ellas hayan ganado en la región, lo que demuestra que estas jóvenes ya están empoderadas en el mundo de la tecnología. Esperamos que éste sea el inicio de su camino como emprendedoras, empresarias y líderes» comentó Valladares.

Recordemos que Clean Up Plastic busca fomentar el reciclaje y ayudar al ambiente por medio de desafíos dinámicos y divertidos que semanalmente deberán ser llenados por el usuario. Una vez completados los cuatro desafíos del mes, la persona podrá contactar a las compañías de reciclaje a través de la aplicación.

CUP junto a CitySens fueron las dos aplicaciones semifinalistas entre los 20 equipos que conformaron Technovation Venezuela 2019, un programa llevado a cabo por Impact Hub Caracas en alianza con Iridescent y con el apoyo del Programa de Naciones Unidas  (PNUD) y la empresa Total Oil & Gas Venezuela, entre otros, y cuya misión fue empoderar a niñas de sectores vulnerables en el mundo del emprendimiento tecnológico a través del diseño de aplicaciones móviles.

 

K

Share
Published by
K

Recent Posts

José Antonio Traverso, nuevo director de IKEA Murcia

Con el propósito de seguir impulsando la apuesta de IKEA por Murcia, la compañía sueca…

1 día ago

Toyota lanza la nueva generación del sistema de movilidad e-Palette

Por Eduardo Travieso Itriago Toyota Motor Corporation (TMC) ha anunciado que inicia las ventas del…

1 día ago

Openbank lanza su servicio de compraventa de criptomonedas

Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander, sigue ampliando su oferta de productos, permitiendo…

1 día ago

Veolia contribuye la prevención de incendios mediante su gestión optimizada de biomasa

Por Eduardo Travieso Itriago España se enfrenta a un gran desafío en la gestión de…

2 días ago

Mazda Refuerza SU Estrategia en El Canal de Empresas Con Una Nueva Incorporación

En línea con la estrategia de expansión del canal de empresas, Mazda Automóviles España, S.A.…

2 días ago

¿Qué ES El Pro Power Onboard Del Ford Ranger Híbrido Enchufable?

Tanto si estás trabajando en un lugar remoto y necesitas enchufar tus herramientas, como si…

2 días ago