Venezuela

Continúa ‘PÍXELES’ de la galería GBG ARTS en Madrid

Incasa, la tienda de decoración por excelencia de Madrid, trae por primera vez a España la exposición ‘Píxeles’, de la galería latinoamericana GBG Arts, que cuenta con más de 20 años de experiencia. En esta iniciativa, que lleva desarrollándose 15 años y que ha conquistado ciudades como Caracas, Lima, Maracaibo, Seúl, Miami y París, han participado ya más de 240 artistas. ‘Píxeles’ se podrá disfrutar hasta el 15 de julio de 2019 en el espacio de decoración de la calle Villanueva 5.

Liderado por Gabriela Benaim, directora de GBG Arts, ‘Píxeles’ ha sido desde el principio un relato curatorial que aspira a dibujar un pequeño mapa de la plástica en Venezuela. Un proceso de exhibición que apuesta por un gran abanico de artistas de diferentes generaciones y tendencias en una sola exposición y con un mismo formato: el Píxel de 24×24 cm.

“La curatoría es muy exhaustiva. El criterio curatorial se ha ido forjando durante estos 15 años”, explica Benaim. “Sólo contamos con artistas latinoamericanos que, o bien residen en Latinoamérica, o que debido a la diáspora, han emigrado a Europa”, añade.

Rafael Arteaga, Vicente Antonorsi, Ricardo Benaim, María Angélica Viso, Sandro Pequeno y Carlos Zerpabzueta son algunos de los artistas seleccionados para el aterrizaje de ‘Píxeles’ en Madrid.

El proyecto nació en la urbanización Las Mercedes, en Caracas, donde treinta artistas realizaron ocho obras de 24×24 centímetros cada una. A partir de entonces, y en todas sus exposiciones, ‘Píxeles’ ha apostado por ensamblajes, gráficas, esculturas, fotografías y pinturas, que en algunos casos incluso desafían la bidimensionalidad. Los artistas crean de acuerdo a un formato preestablecido, por eso tienen que saber configurar sus propias nociones plásticas en cada lienzo.

Según la directora de GBG Arts, el proyecto fomenta el desarrollo de la sensibilidad plástica del coleccionista o de cualquier persona que quiera incursionar en el mercado del arte. “Están todos juntos en un mismo espacio, de esa forma se diferencian sólo por el acabado final”, asegura. Así, los más de 20 artistas que participan en la exposición de ‘Píxeles’ en Incasa crearán con sus obras un mosaico.

Ubicado en la calle Villanueva no 5, el espacio de decoración Incasa aspira a convertir el arte de decorar en una experiencia única. Además, acaba de inaugurar Incasa Studio, su nueva área enfocada al interiorismo. Las responsables, Kika Payares y Ana María Sánchez, con el respaldo de María Eugenia Domínguez y Norah Payares; desarrollan este nuevo proyecto como una evolución natural de Incasa. Su objetivo es cubrir las necesidades actuales del mercado y posicionarse como un referente en el mundo del diseño de interiores.

Incasa Studio no es fruto de la casualidad. Las líderes de la tienda de decoración Incasa, que acaba de cumplir un año en el barrio Salamanca, tienen más 30 años de experiencia en el sector. El concepto Incasa nació en Venezuela como estudio de interiorismo para acabar diversificándose y convirtiéndose también en una tienda de decoración.

“Tuvimos dificultades a la hora de encontrar piezas especiales que se necesitaban para la reforma de un piso de una clienta de Caracas. Por eso, nació Incasa en el país latino”, explica Kika Payares. En España el proceso ha sido el inverso. Al ver que abundaban las tiendas de muebles de diseño, pero sin objetos especiales, se decidieron a abrir Incasa. “El valor de la tienda reside en que ofrecemos piezas exclusivas”, aclara Ana María Sánchez. Piezas que son obras de arte, pero muy enfocadas al consumidor final. “Nuestro proceso de selección es muy minucioso”.

Incasa Studio, que nació en el mismo momento que la tienda, se consuma ahora como estudio de interiorismo. Marbella y Madrid son algunos de los lugares donde Incasa Studio ya ha instalado su sello particular. Este sello de identidad viene definido por la trayectoria de Kika y Ana María, que pretenden atraer a su clientela internacional afincada en España. Aunque optan por espacios limpios y líneas rectas, estas profesionales de la decoración afirman que el minimalismo no las representa.

“Nuestro estilo podría definirse como racionalista, ecléctico y con toques vintage a la vez que vanguardistas”, afirman. Además, apuestan por el protagonismo del color, la luz y las piezas de arte. “Somos muy conscientes de que diseñamos casas en las que la gente va a vivir”, cuentan las responsables de Incasa Studio. “Por eso, ante todo, somos realistas”. Por ejemplo, el amor por la luz y el color es una de sus señas de identidad. Sin embargo, evitan los colores fuertes porque la vista de los clientes se acaba cansando. “Hacemos casas para vivir, no para fotografiar”, argumentan.

La muestra ‘Píxeles’ de GBG Arts podrá visitarse hasta el 15 de julio de 2019 en Incasa, calle Villanueva 5, Madrid, España.

Mayor información a través de @GBGARTS en Twitter y @gbgarts en Instagram

K

Share
Published by
K

Recent Posts

José Antonio Traverso, nuevo director de IKEA Murcia

Con el propósito de seguir impulsando la apuesta de IKEA por Murcia, la compañía sueca…

1 día ago

Toyota lanza la nueva generación del sistema de movilidad e-Palette

Por Eduardo Travieso Itriago Toyota Motor Corporation (TMC) ha anunciado que inicia las ventas del…

1 día ago

Openbank lanza su servicio de compraventa de criptomonedas

Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander, sigue ampliando su oferta de productos, permitiendo…

1 día ago

Veolia contribuye la prevención de incendios mediante su gestión optimizada de biomasa

Por Eduardo Travieso Itriago España se enfrenta a un gran desafío en la gestión de…

2 días ago

Mazda Refuerza SU Estrategia en El Canal de Empresas Con Una Nueva Incorporación

En línea con la estrategia de expansión del canal de empresas, Mazda Automóviles España, S.A.…

2 días ago

¿Qué ES El Pro Power Onboard Del Ford Ranger Híbrido Enchufable?

Tanto si estás trabajando en un lugar remoto y necesitas enchufar tus herramientas, como si…

2 días ago