Venezuela

Síndrome del túnel carpiano es más común en mujeres

El Síndrome del Túnel Carpiano (STC) es un trastorno que causa entumecimiento, hormigueo y otras afecciones en las manos y los brazos. Es conocido como un padecimiento ocupacional desarrollado en profesionales y trabajadores manuales.

Se define como la compresión del nervio mediano en el túnel del carpo y se asocia a diversas causas, entre ellas, la anatomía de la muñeca o malformaciones, movimientos repetitivos de la mano y cambios constantes en la temperatura de las manos. También con traumatismos como las artritis reumatoide, acromegalias, fracturas de muñeca, y otras condiciones.

El STC afecta al 10% de la población mundial, especialmente a mujeres en edades comprendidas entre los 40 y 45 años, mientras que en los hombres puede desarrollarse entre los 45 y 54 años, según la Asociación Española de Fisioterapeutas.

Generalmente esta enfermedad se desarrolla en la vejez y puede llegar a ser cuatro veces superior en las mujeres que en los hombres. La edad está considerada un factor de riesgo para el deslizamiento y conducción del nervio mediano.

Diversos estudios señalan que el uso del ratón del ordenador podría incidir negativamente en la aparición de este síndrome, pero hasta ahora éstos no han sido concluyentes. De cualquier manera, es importante mantener una postura al trabajar frente al computador, pues ayuda a evitar los síntomas del STC y otras dolencias de la espalda.

Es importante prevenir esta condición a tiempo, por ello al sentir alguna molestia en las manos lo más recomendable asistir al médico quien de inmediato le mandará a realizar una electromiografía, estudio que determinará la conducción que tiene el nervio, es decir, que tan intensos son los impulsos eléctricos que lo recorren.

¿Cómo tratar este síndrome?

El tratamiento es fundamental para evitar daños permanentes a los nervios u ocasionar atrofia muscular. En el mercado existe diversidad de productos para fortalecer manos y brazos, igual para inmovilizar la zona cuando ya existan los síntomas, así como adecuar el espacio de trabajo para evitar su aparición.

Dentro de los grupos de fármacos que existen para aliviar las molestias ocasionadas por el túnel de carpio, se encuentra la Gabapentina de Laboratorios Calox, un fármaco que proporciona alivio del dolor muscoesquelético y las alteraciones en las estructuras del sistema nervioso.

El medicamento actúa como un analgésico bastante eficaz que mejora la intensidad de los síntomas y es bien tolerado por los pacientes. En personas con dolor neuropático moderado o severo se asocia con una reducción de al menos 50%.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evolución suv de Hyundai: Tecnología, Eficiencia y Libertad de Elección en Chile

Por Eduardo Travieso Itriago La categoría de Sport Utility Vehicles (SUV) se ha consolidado como…

4 días ago

Ciberseguridad Infantil: Movistar Colombia Impulsa el Uso Responsable de Pantallas con Capacitación Especializada

Telefónica Movistar Colombia ha intensificado su compromiso con la seguridad y el bienestar de la…

4 días ago

La Liga Business School y atp impulsan el debate sobre el futuro profesional de los deportistas tras su carrera en activo

La sede de LALIGA acogió una jornada organizada por LALIGA Business School, el departamento educativo…

4 días ago

Renault-Sofasa Duplica su Impacto con «Kilómetros por un Sueño» 2025

Por Eduardo Travieso Itriago Renault Colombia, a través de su Fundación Renault, anunció el éxito…

5 días ago

McDonald’s Chile: Reconocimiento por el «Plan Vecino» y Fomento de la Actividad Física

McDonald's Chile, operado por Arcos Dorados, ha recibido un importante reconocimiento por su programa de…

5 días ago

Samsung Chile: Programa «Recicla y Ahorra» con Retiro Gratuito y Descuentos

Samsung Chile relanzó su programa "Recicla y Ahorra" en 2025, una campaña diseñada para concientizar…

5 días ago