Venezuela

El café es un aliado en el entrenamiento

La cafeína es una de las sustancias psicoactivas más consumidas en el mundo, además, funciona como un estimulante para el organismo y está presente en bebidas tradicionales como el té, refrescos, chocolate y el café.

Para María Elena González, nutricionista de Gold’s Gym El Recreo, el efecto que causa el alcaloide en el ámbito deportivo ha sido estudiado desde principios del siglo XX, demostrándose en múltiples publicaciones científicas, que tiene un resultado ergogénico, es decir que mejora el rendimiento físico y como resultado, la productividad atlética.

“Se puede afirmar que el café es un aliado antes y después del ejercicio, siempre y cuando se consuma dentro de las dosis recomendadas” agregó. La cafeína se absorbe de manera enérgica y se reparte por todas las células del cuerpo, mejorando la disponibilidad de glucosa en el músculo,  la resistencia al cansancio y optimizando el rendimiento deportivo.

Beneficios de la cafeína en el ejercicio

Al ser un estimulante del sistema nervioso central, desarrolla la sinapsis o comunicación entre las células nerviosas o neuronas. Por esta razón, el café tiene la suficiencia de anular o reducir el sueño, además, de potenciar el estado de alerta y concentración.

“Aumenta la concentración de endorfinas y sus propiedades analgésicas pueden conducir a una disminución en la percepción del dolor y de la fatiga, al mismo tiempo, mejora la reposición de glucógeno después del ejercicio favoreciendo la recuperación muscular” explicó González.

En Gold’s Gym se realiza una evaluación nutricional a los miembros a fin de orientarlos, tanto en su plan nutricional como en el área de entrenamiento físico para apoyarlos en su estilo de vida saludable a través del ejercicio.

Cantidades necesarias

“La dosis óptima de cafeína para un deportista dependerá de su peso corporal. No se recomienda el consumo de cantidades mayores pues los niveles plasmáticos podrían alcanzar valores tóxicos. Con dosis altas se sobre-estimula al sistema nervioso central y se anulan las respuestas positivas” manifestó la nutricionista.

El alcaloide tiene un leve efecto diurético, por lo que se asocia a una disminución temporal del líquido anatómico y del peso. Este mecanismo de mayor consumo de grasa por las células musculares, tiene que ver con una mejor respuesta adaptativa al ejercicio, y no con la pérdida de masa corporal.

“Tomar café permite entrenar con mayor estado de alerta y concentración, disminuye la percepción del cansancio, y desde el punto de vista de balance de energía, hace que el músculo tenga más capacidad de respuesta y recuperación” aseveró la especialista.

Un consumo moderado de cafeína no tiene efectos negativos para la salud, se estima que consumir 2 tazas al día podría tener efectos beneficiosos en la salud, sobre todo a nivel de enfermedades degenerativas del sistema nervioso central y reducir la incidencia de ciertos tipos de cáncer debido al alto contenido de antioxidantes presentes en el café.

Para más información sobre este tema, los planes y programas de entrenamiento físico de Gold´s Gym, pueden acercarse a las sedes ubicadas en Caracas (C.C. El Recreo, C.C Uslar y C.C San Ignacio), Margarita (C.C. Parque Costazul) y Maracaibo Norte (Doral Mall), o consultar las redes sociales de la empresa: @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Por Eduardo Travieso Itriago Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de…

2 días ago

«True Volkswagen»: Volkswagen reajusta su gama de modelos en torno sus valores fundamentales

Volkswagen presentará los resultados de tres años de intenso trabajo de desarrollo en la IAA…

2 días ago

Smart Modular Home: Un espacio residencial de nueva generación enriquecido con IA

El Smart Modular Home combina electrodomésticos con IA, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)…

2 días ago

Movistar evoluciona la experiencia pospago con ¿Qué Plan?

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar, la operadora móvil de Telefónica en México, lanza su nueva…

3 días ago

Big data para grandes animales: cómo la Inteligencia Artificial está ayudando salvar a las jirafas en peligro de Tanzania

En 1956, la canadiense Anne Innis Dagg, entonces con solo 23 años, decidió emprender un…

3 días ago

Vodafone Empresas lanza Vodafone Lab Café, un nuevo espacio de debate e inspiración sobre tecnología e innovación

Vodafone Empresas pone en marcha Vodafone Lab Café, una serie de videopodcasts inspiradores que reunirán…

3 días ago