Mundo

Julio Loaiza realizará Residencia Artística en España sobre fibra, tejido y cestería

El artista venezolano Julio Loaiza participará en la primera Residencia Artística Internacional, que realizarán Macolla Creativa y ArtesanoGroup Foundation en España entre los meses de septiembre y noviembre de 2019, bajo el título La fibra, el tejido y la cestería. Práctica artística contemporánea, con el propósito de propiciar un intercambio de experiencias y conocimientos con la cestería española.

Julio Loaiza –que ha desarrollado su obra a partir del tejido– ha iniciado una investigación sobre el bejuco en diferentes comunidades de Venezuela, y emplea los conocimientos técnicos acerca de esta fibra en la elaboración de su trabajo escultórico incorporándolos a su lenguaje artístico, produciendo una serie de objetos con los cuales interviene cuerpos y espacios a través de la fotografía, el video y la acción escénica.

Es por ello que para este artista es de vital importancia registrar y documentar las técnicas de tejido y conocimientos aplicados a través de técnicas tradicionales, así como propiciar el intercambio con la comunidad y su contexto, conocer las tradiciones y prácticas asociadas a estos oficios en las comunidades locales y observar las manifestaciones artísticas contemporáneas en España.

En tal sentido, la residencia artística abarca encuentros del artista con maestros y artesanos de la cestería española para conocer otros tipos de fibra y sus procesos de extracción según métodos tradicionales, así como también la experimentación por parte del artista con todos los datos y materiales recolectados para el desarrollo de su investigación plástica, y una muestra de los resultados de este programa de experimentación profesional.

De acuerdo a los organizadores, el proyecto tendrá como resultado entrevistas, videos, fotografías y los objetos resueltos en la exploración que recogerán el intercambio de conocimiento con artesanos, maestros y artistas. El registro se transformará en documentos para la muestra que dará testimonio del proceso vivido a lo largo de la residencia. Un encuentro entre lo artesanal y lo artístico, utilizando como puente el oficio ancestral, propiciará un diálogo entre la tradición y la contemporaneidad.

El programa de Residencia Artística Internacional se convierte entonces en la plataforma desde la cual Macolla Creativa, en alizanza con ArtesanoGroup Foundation, propiciará la movilidad de artistas contemporáneos que trabajan en Venezuela.

Cabe destacar que Macolla Creativa es un espacio que desde 2014 promueve, registra e impulsa el desarrollo de propuestas e investigaciones artísticas en Venezuela, por medio de programas como el proyecto de residencia artística que desarrolla en Caracas, y que ofrece a los artistas nuevos espacios de formación profesional a partir del oficio y la relación con maestros, conocimientos técnicos y talleres; mientras que la Fundación ArtesanoGroup, a través de su programa Hacedores de País que la acreditan como Centro UNESCO, se dedica a fomentar, documentar y registrar las técnicas y prácticas ancestrales tradicionales en diálogo con la contemporaneidad.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

3 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

3 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

3 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

4 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

4 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

4 días ago