Venezuela

Entrenar reduce el riesgo de síndrome metabólico

Practicar 30 minutos diarios de ejercicios aeróbicos interválicos y de resistencia, puede reducir las posibilidades de desarrollar alteraciones del metabolismo como sobrepeso, obesidad, hipertensión arterial y otros trastornos que pueden llevar a desarrollar una enfermedad cardíaca o diabetes.

El doctor Ricardo Javornik, médico deportivo y embajador de la cadena de bienestar integral Gold’s Gym, afirmó que la actividad física tiene una influencia importante en la prevención y control de esas enfermedades, ya que promueve la pérdida de masa grasa, disminuye la presión arterial y aumenta la eficiencia cardíaca.

El ejercicio también aumenta la sensibilidad a la insulina y la tolerancia a la glucosa oral, lo que permite prevenir la diabetes y controlar la tipo 2. El médico indicó que cuando se tiene este problema, “es indispensable entrenar para facilitar las modificaciones musculares que ayudan a mejorar las variables bioquímicas anormales de esta patología”.

Asimismo, señaló que los ejercicios cardiovasculares a intensidad moderada ayudan a bajar de peso. Se recomienda caminar rápido durante 30 minutos hasta llegar a 1 hora diaria, así como desarrollar 5 o 6 repeticiones de lagartijas, abdominales, puentes laterales o posteriores y sentadillas, para mover los grandes grupos musculares de todo el cuerpo.

Esa rutina debe ir acompañada de una dieta saludable que incluya muchas verduras, frutas, proteínas y cereales. También se debe limitar el consumo de sal y las grasas, abandonar el hábito tabáquico y tratar de mantener un peso adecuado.

Signos de trastornos metabólicos

La mayoría de los trastornos asociados al síndrome metabólico no tienen signos ni sintomatología específicas. Los más visibles son el aumento de peso corporal, exceso de grasa alrededor de la cintura, incremento de la presión arterial, niveles altos de azúcar en la sangre y elevación anormal de colesterol o triglicéridos.

“Si el azúcar en la sangre es alto, se podrían notar los signos y los síntomas de la diabetes, como lo es el aumento de la sed, la orina, cansancio y visión borrosa” manifestó Javornik.

La cadena de gimnasios Gold’s Gym pone a disposición la atención personalizada por parte de sus entrenadores y especialistas,  para colaborar con el bienestar de todos sus miembros.

Para conocer sus planes y programas de entrenamiento físico, pueden acercarse a las sedes ubicadas en Caracas (C.C. El Recreo, C.C Uslar y C.C San Ignacio), Margarita (C.C. Parque Costazul) y Maracaibo Norte (Doral Mall), o consultar las redes sociales de la empresa: @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Eficiencia energética, aire puro y sin viento: estas son las ventajas de utilizar el aire acondicionado durante todo el año

Con los cambios de temperatura, el aire acondicionado ha pasado de ser considerado un artículo de lujo…

3 días ago

Xàtiva aplicará IA y Big Data para analizar la movilidad durante la Fira d’Agost con la plataforma ‘Smart Steps’ de Telefónica Tech

Por Eduardo Travieso Itriago El Ayuntamiento de Xàtiva ha anunciado que utilizará la plataforma ‘Smart…

3 días ago

McDonald’s inaugura un nuevo restaurante en Agüimes y continúa su crecimiento en Las Palmas de Gran Canaria

McDonald’s, la marca líder del sector de la restauración, inaugura un nuevo restaurante en Agüimes…

3 días ago

Nissan Kicks: una historia de éxito global con ADN latinoamericano

Nissan LATAM celebra el legado de Nissan Kicks, un modelo de América Latina que hoy…

4 días ago

“Betty La Fea: La Historia Continúa” ya está disponible en Prime Video para clientes Movistar Pospago

Por Eduardo Travieso Itriago El fenómeno televisivo que marcó a generaciones regresa con una nueva…

4 días ago

LALIGA anuncia acuerdos históricos de retransmisión con Premier Sports y Disney+ en Reino Unido e Irlanda

A las puertas de una de las temporadas más esperadas de los últimos años, LALIGA…

4 días ago