Venezuela

La Alianza Francesa: 45 años formando a sus estudiantes a través de la cultura

La Alianza Francesa de Caracas cumple 45 años fomentando el relacionamiento con la cultura de Francia, por medio de la enseñanza de su idioma, el fortalecimiento y progreso del diálogo cultural entre países, además del apoyo a las expresiones artísticas.

Con un aproximado de 60 profesores y 700 estudiantes en sus sedes ubicadas en La Castellana, La Tahona, Las Mercedes y Chacaito, la institución sigue en pro de dispensar una educación de excelencia de la lengua francesa para lograr su práctica en todo el país.

Daniela Rojas, coordinadora cultural, afirmó que desde sus inicios, el objetivo de la Alianza Francesa ha sido “acercar a las personas al francés, pero no únicamente desde el idioma, sino ofreciendo una experiencia completa de lo que significa su cultura”.

Del mismo modo, comentó que su compromiso ha sido siempre poner en alto las costumbres de la nación gala, tomando en cuenta que es un instituto francés ubicado en Venezuela, acercando las prácticas sociales arraigadas acá y haciéndolas parte de su trabajo.

“El crecimiento que hemos tenido se debe a nuestra contribución en la apertura a la diversidad cultural en el país, ofreciendo un espacio de interacción y debate que permanece ajeno a situaciones políticas y religiosas, donde las personas se sienten libres de expresar sus ideas y aprender de las de otros”, agregó.

Como espacio alternativo proponen proyectos culturales como exposiciones, sets teatrales y ferias.

Aval internacional

La Alianza Francesa es reconocida también por ser la única acreditada internacionalmente en pruebas de alto nivel como el Diploma de Estudios en Lengua Francesa (DELF), el Diploma Avanzado en Lengua Francesa (DALF), Test de Evaluación en Francés (TEF) y Test de Conocimientos del Francés (TCF), los cuales son reconocidos en la nación gala para cursar estudios de pre y postgrado.

Rojas indicó que, “la formación que ofrecemos es personalizada, a través de cursos basados en una metodología propia, desarrollada y experimentada, en donde la flexibilidad es un factor clave para que cada estudiante vaya a su ritmo, dependiendo de su nivel de conocimiento y objetivos”.

Este año, la institución quiere reforzar la parte de educación y pedagogía que la ha caracterizado a lo largo de su historia, además de destacar la importancia de la solidaridad y el esparcimiento ofreciendo un espacio mucho más amplio a las expresiones artísticas.

Para conocer más detalles sobre las actividades culturales y académicas de la institución, puede ingresar a la página oficial de  la Alianza Francesa  www.caracas.afvenezuela.org. También pueden seguirlos través de sus cuentas en Instagram y Twitter: @afcaracas y Facebook: Alianza Francesa de Caracas.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

José Antonio Traverso, nuevo director de IKEA Murcia

Con el propósito de seguir impulsando la apuesta de IKEA por Murcia, la compañía sueca…

2 días ago

Toyota lanza la nueva generación del sistema de movilidad e-Palette

Por Eduardo Travieso Itriago Toyota Motor Corporation (TMC) ha anunciado que inicia las ventas del…

2 días ago

Openbank lanza su servicio de compraventa de criptomonedas

Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander, sigue ampliando su oferta de productos, permitiendo…

2 días ago

Veolia contribuye la prevención de incendios mediante su gestión optimizada de biomasa

Por Eduardo Travieso Itriago España se enfrenta a un gran desafío en la gestión de…

3 días ago

Mazda Refuerza SU Estrategia en El Canal de Empresas Con Una Nueva Incorporación

En línea con la estrategia de expansión del canal de empresas, Mazda Automóviles España, S.A.…

3 días ago

¿Qué ES El Pro Power Onboard Del Ford Ranger Híbrido Enchufable?

Tanto si estás trabajando en un lugar remoto y necesitas enchufar tus herramientas, como si…

3 días ago