Mundo

Galería venezolana ABRA presente en ARTBO 2019 con obras de tres artistas en la Sección Principal

La galería venezolana de arte contemporáneo ABRA, participará por tercer año consecutivo en la Feria Internacional de Arte de Bogotá (ARTBO), que tendrá lugar entre el 19 y el 22 de septiembre de 2019, en el recinto ferial Corferias en la ciudad de Bogotá, Colombia.

Durante cuatro días galerías, curadores, artistas y público general se darán cita en esta edición número 15 de la feria, en la que ABRA mostrará por primera vez en la sección Principal (stand A57) el trabajo de los artistas Valerie Brathwaite, Oscar Abraham Pabón y Lucía Pizzani, con una selección de obras caracterizada por la diversidad de medios y materiales, entre los que se incluyen fotografía, cerámica, grabado, dibujo, escultura y collage.

Brathwaite, Pabón y Pizzani son tres creadores contemporáneos pertenecientes a dos generaciones que, aunque trabajan en diferentes medios cada uno, los unen estrategias de creación vinculadas a procesos artesanales, las cuales activan nociones desde la perspectiva del cuerpo, el espacio que este ocupa, la arquitectura y el feminismo.

Valerie Brathwaite (San Fernando, Trinidad, 1940) reside desde 1969 en Venezuela, donde ha desarrollado una amplia carrera artísitica de más de cuatro décadas como escultora, dibujante y grabadora. Con estudios en el Hornsey College of Arts and Crafts de Londres, en la Escuela Superior de Bellas Artes en París, en el taller de Ossip Zadkine, en el Royal College of Art de Londres, en el Centro de Arte Gráfico del Inciba en Caracas y en la Academia Real de Estocolmo, Brathwaite ha exhibido su trabajo en numerosas colectivas, así como en más de 20 individuales en diversos espacios de Caracas, entre los cuales se incluyen el Museo de Bellas Artes (1975); Museo de Arte Contemporáneo de Caracas (1977); Sala Mendoza (1982, 1995 y 2000); Sala de Exposiciones RG (1989); Museo Alejandro Otero (1997); galería Oficina #1 (2014); galería ABRA (2018); El anexo, arte contemporáneo (2018), entre otros.

El arquitecto y artista visual Oscar Abraham Pabón (Táchira, 1984) posee una trayectoria de más de una década, durante la cual ha mostrado su obra en exposiciones colectivas e individuales, salones y ferias de arte, en Venezuela, Estados Unidos, España, Chile y Colombia, entre otros países. Ha recibido diferentes reconocimientos nacionales e internacionales como el Tercer Premio del Salón Supercable de Jóvenes con FIA (2010); Premio de Escultura, Concurso Internacional, Alameda Sol de Oriente, Calí, Colombia (2008); Mención de Honor en el VII Salón Nacional de Fotografía Seguros Catatumbo, Edo. Zulia (2007); Mención de Honor, Circuito regional de pintura de arte contemporáneo, Edo. Táchira (2004); y Premio de Fotografía, Exposición Binacional de Artes Visuales CONFANORTE, Pamplona, Colombia (2007), entre otros. Su obra forma parte de colecciones como la del Pérez Art Museum Miami; Cees e Inge de Bruin-Heijn, Amsterdam; Patricia Phelps, la fundación Cisneros CPPC, Nueva York; Colección C y FE, Caracas; entre otras.

Lucía Pizzani (Caracas, 1975) ha exhibido su trabajo de manera colectiva e individual en salas, galerías y museos de Venezuela, México, Inglaterra, España, Chile, Alemania, Estados Unidos, entre otros países; y ha sido distinguida con reconocimientos como: Hotshoe Photofusion Award. Salon/14 Photofusion, Londres, Reino Unido (2014); Mención Honorífica en “Region 0” Video Art Festival, KJCC-NYU, Nueva York, Estados Unidos (2013); Premio de la Artista Emergente otorgado por AICA-Venezuela Asociación Internacional de Críticos de Arte, Capítulo Venezuela, Caracas (2013); XII Premio Eugenio Mendoza, Sala Mendoza, Caracas (2013); Segundo Premio IX Salon CANTV de Jóvenes con FIA (2006); entre otros. Su obra forma parte de las colecciones: ESCALA. Essex Collection for Art from Latin America. (UK), Colección Patricia Phelps de Cisneros (CPPC) (USA-Venezuela), Colección Juan Yarur (Chile), Banco Mercantil (Venezuela), Molaa Museum of Latin American Art (Los Angeles, USA), Hotel Paseo Las Mercedes (Caracas, Venezuela), y Miami Art Central (Miami, USA).

ARTBO 2019 se estará realizando del 19 al 22 de septiembre de 2019 en el recinto ferial Corferias de Bogotá, Colombia, con la participación de 67 galerías de 17 países, distribuidas en las secciones Principal, Proyectos, Referentes, Sitio y Artecámara; reafirmándose una vez más como una de las plataformas más importantes de intercambio cultural e investigación en América Latina.

Mayor información por www.artbo.co o través de las cuentas de Twitter @feriaARTBO y @abracaracas o de Instagram @feriaartbo y @abracaracas

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Eficiencia energética, aire puro y sin viento: estas son las ventajas de utilizar el aire acondicionado durante todo el año

Con los cambios de temperatura, el aire acondicionado ha pasado de ser considerado un artículo de lujo…

3 días ago

Xàtiva aplicará IA y Big Data para analizar la movilidad durante la Fira d’Agost con la plataforma ‘Smart Steps’ de Telefónica Tech

Por Eduardo Travieso Itriago El Ayuntamiento de Xàtiva ha anunciado que utilizará la plataforma ‘Smart…

3 días ago

McDonald’s inaugura un nuevo restaurante en Agüimes y continúa su crecimiento en Las Palmas de Gran Canaria

McDonald’s, la marca líder del sector de la restauración, inaugura un nuevo restaurante en Agüimes…

3 días ago

Nissan Kicks: una historia de éxito global con ADN latinoamericano

Nissan LATAM celebra el legado de Nissan Kicks, un modelo de América Latina que hoy…

4 días ago

“Betty La Fea: La Historia Continúa” ya está disponible en Prime Video para clientes Movistar Pospago

Por Eduardo Travieso Itriago El fenómeno televisivo que marcó a generaciones regresa con una nueva…

4 días ago

LALIGA anuncia acuerdos históricos de retransmisión con Premier Sports y Disney+ en Reino Unido e Irlanda

A las puertas de una de las temporadas más esperadas de los últimos años, LALIGA…

4 días ago