Venezuela

Exposición “lo irreal de lo cotidiano” llegó a la Alianza Francesa

En el marco del 45 aniversario de la Alianza Francesa de Caracas y como parte de su calendario cultural, se presentará en la sede de Chacaito, la exposición “Lo irreal de lo cotidiano”, de la artista audiovisual y estudiante de la institución Andreina Vallés. Esta muestra se inauguró el jueves 26 de septiembre a las 4:00 pm y estará abierta al público en general hasta el sábado 19 de octubre.

Como es habitual, el recinto educativo, pone a disposición sus espacios para el intercambio cultural, y esta oportunidad, será propicia para disfrutar la labor del  proyecto artístico de la comunicadora social, quien desde hace tres años ha venido expresando a través de sus ilustraciones corrientes cinematográficas, personajes, situaciones y juegos de colores.

Un total de 18 obras fueron seleccionadas para la exhibición “Lo irreal de lo cotidiano” en donde se pretende traducir el verdadero valor de las imágenes a través de la imaginación del artista, siendo el color no solo un apoyo del dibujo sino además un elemento de condición a la hora de dibujar, queriendo expresar síntesis lúdicas que interactúen con la mirada del espectador.

Dicha muestra, conforma una de las facetas del trabajo de la artista que además de la unión de varios elementos, ha evolucionado su trabajo en otros medios y técnicas tales como: el trazo, el uso de colores primarios, composición con el espacio y el creyón.

Andreína Vallés, comunicadora social egresada de la Universidad Católica Andres Bello, ha intentado crear un espacio en el que se pudiesen compartir, esas imágenes que no quería que solo se quedaran en papel sino que al mismo tiempo pudiesen formar parte de un discurso estético personal y a la vez universal.

Asimismo, la artista y estudiante de la Alianza Francesa contribuyó con el músico y cineasta Nicolás Manzano en la intervención de una ilustración de su autoría, la cual hoy en día es portada del álbum La Sed. Actualmente, se encuentra en el desarrollo de un video animado, el cual formará parte de un film de producción nacional.

De esta forma, la Alianza Francesa continúa con sus esfuerzos por promover el conocimiento de la cultura francesa en el país, y en esta oportunidad, impulsando la creatividad, promoviendo la educación, participación y apoyo del arte en Venezuela.

La exposición estará abierta al público en horario de lunes a viernes de 8:00 am a 12:30 pm y de 2:30 pm a 4:00 pm, y los sábados de 8:30 am a 12:30 pm.

Para conocer más detalles sobre las actividades culturales y académicas de la institución, puede ingresar a la página oficial de la Alianza Francesa http://caracas.afvenezuela.org/. También pueden seguirlos a través de sus cuentas en Instagram @afcaracas, Twitter @afcaracas y Facebook Alianza Francesa Venezuela

K

Share
Published by
K

Recent Posts

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

8 horas ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

10 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

10 horas ago

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

1 día ago

Conecel, otro caso de alianzas sostenibles

Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…

1 día ago

100 mil empresarios accederán herramientas digitales gracias a la unión de esfuerzos entre Alegra.com y Mastercard

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…

1 día ago