Venezuela

La consulta pre anestésica es clave para el éxito de todo proceso quirurgico

Conocer bien las condiciones, enfermedades asociadas y los temores de un paciente en la etapa preoperatoria, puede determinar la diferencia entre un buen y mal resultado.  Esa es parte esencial de un médico anestesiólogo, especialista que juega un papel vital en el equipo que participa en una intervención quirúrgica.

“Somos un soporte vital de vida; tanto en situaciones de emergencia como en aquellos casos de cirugías programadas o electivas. Estamos entrenados para  proveer estabilidad, seguridad y tranquilidad, ante la necesidad quirúrgica que un paciente pueda tener; por eso es primordial contar con un anestesiólogo con experiencia en cualquier procedimiento quirúrgico”, afirma la especialista Gladys Romero Arocha,  del Grupo Médico Santa Paula.

Romero Arocha forma parte del equipo de 10 médicos anestesiólogos del GMSP, os cuales prestan sus servicios a todas las especialidades médicas y quirúrgicas que ofrece este centro de salud; entre ellas están,  Cirugía Cardiovascular, Pediátrica, Gastroenterología, Oftalmológica, Obstetricia y Cirugía Bariátrica, incorporada recientemente, que exige una experiencia especial.

La colocación de anestesia es un acto médico controlado que implica el uso de fármacos para bloquear la sensibilidad táctil y dolorosa de un paciente que requiere de una operación quirúrgica;  pero además demanda de profesionales con profundos conocimientos, experiencia profesional y equipos de tecnología de avanzada.

Y es que, en cada proceso quirúrgico, el médico anestesiólogo es vital porque se encarga de mantener la estabilidad neurológica, hemodinámica y cardiovascular del paciente, mientras el cirujano realiza la intervención, explica Romero Arocha. “para ello, en el GMSP contamos con medicamentos, monitorización de avanzada tecnología, incluyendo  máquinas de anestesia de última generación”.

Romero Arocha afirma que el equipo de anestesiólogos maneja todos los tipos de anestesia, desde la general, intravenosa, balanceada, a las técnicas loco-regionales, las cuales consisten en anestesiar una parte del cuerpo, en pacientes sometidos a cirugías traumatológicas u obstétricas.

Aunado a esto, el GMSP ofrece al paciente el servicio de “anestesia fuera de quirófano”  que funciona en diversas áreas, como en las Unidades de Gastroenterología y Urología, cuando el paciente requiere de procedimientos sin dolor.

La Consulta Pre Anestésica es obligatoria

Uno de los problemas que enfrenta un médico anestesiólogo es lidiar con los temores o la ansiedad de los pacientes durante la etapa preoperatoria, circunstancia que exige de una consulta pre anestésica, que no es más que  una entrevista que se le hace al paciente antes de su cirugía, en la cual se despejan las dudas, mitos y temores que usualmente manifiestan los pacientes.

“Le explicamos el tipo de anestesia que recibirá,  los posibles riesgos  del procedimiento anestésico y las manifestaciones que puede experimentar tras culminar su cirugía. Es una oportunidad que  nos permite acercarnos y evaluar la condición del paciente, aminorando la ansiedad previa al ingreso al quirófano”.

La especialista aclara que este contacto permite la planificación del tipo de anestesia, disminuyendo así los posibles riesgos; sin embargo, en algunos casos no es posible realizarlo, como aquellos de urgencia médica, donde el paciente ingresa sin exámenes previos  y en condiciones desconocidas, “…lo que implica la resolución rápida y oportuna de dicha situación” precisó.

Otra recomendación como médico anestesiólogo va dirigida al médico tratante, a evitar intervenciones quirúrgicas con tiempo prolongado, específicamente en casos de cirugías estéticas con procedimientos combinados. “En la medida en que un paciente se somete a más horas de cirugía, se somete también a más horas de Anestesia, por lo tanto el riesgo de posibles complicaciones aumenta”, acotó la especialista.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

José Antonio Traverso, nuevo director de IKEA Murcia

Con el propósito de seguir impulsando la apuesta de IKEA por Murcia, la compañía sueca…

2 días ago

Toyota lanza la nueva generación del sistema de movilidad e-Palette

Por Eduardo Travieso Itriago Toyota Motor Corporation (TMC) ha anunciado que inicia las ventas del…

2 días ago

Openbank lanza su servicio de compraventa de criptomonedas

Openbank, el banco 100% digital de Grupo Santander, sigue ampliando su oferta de productos, permitiendo…

2 días ago

Veolia contribuye la prevención de incendios mediante su gestión optimizada de biomasa

Por Eduardo Travieso Itriago España se enfrenta a un gran desafío en la gestión de…

3 días ago

Mazda Refuerza SU Estrategia en El Canal de Empresas Con Una Nueva Incorporación

En línea con la estrategia de expansión del canal de empresas, Mazda Automóviles España, S.A.…

3 días ago

¿Qué ES El Pro Power Onboard Del Ford Ranger Híbrido Enchufable?

Tanto si estás trabajando en un lugar remoto y necesitas enchufar tus herramientas, como si…

3 días ago