Venezuela

El síndrome del intestino irritable tiene origen emocional

El Síndrome del Intestino Irritable (SII) es una entidad muy relacionada con el estado emocional,  que afecta a entre un 30 y 40% de los pacientes que acuden a la consulta con el gastroenterólogo por problemas evacuatorios, bien sea estreñimiento, diarrea, o períodos alternados de ambos, sin que exista una patología física.

El estrés generado por la situación actual del país, ha hecho que se observen más casos de estos en los consultorios médicos, afirmó la doctora Ligia Ortega, presidenta del Capítulo Central de la Sociedad Venezolana de Gastroenterología (SVGEN), en el marco del XL Congreso Venezolano de Gastroenterología y XXI de Gastropediatría, efectuado en la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), a propósito de la Semana de la Salud Digestiva.

El evento, que reunió a un reconocido grupo de especialistas en el área y contó con la participación de MCK Pharmaceutical, C.A, tuvo como objetivo la actualización de conocimientos en diferentes tópicos, así como la elaboración de las pautas en Gastroenterología y del Manual  de Terminología Endoscópica que proyecta desarrollar la SVGEN.

La doctora Ligia Ortega, quien tiene amplia experiencia a nivel hospitalario y privado, en colon y enfermedad inflamatoria intestinal, explicó que la razón por la cual se le asocia al SII con la parte emocional es porque no existe un daño estructural que origine los síntomas, sino una alteración de la función del órgano que se produce en determinadas circunstancias.

“En la literatura médica está descrito que hay muchos pacientes con SII que tienen entre sus antecedentes el haber vivido situaciones de violaciones, maltrato de los padres o problemas de pareja. Es por eso que el apoyo psicológico es fundamental y debe ser parte del tratamiento”, comentó.

Los síntomas que origina este trastorno, son: distensión abdominal y dolor que desaparecen una vez que el paciente evacúa, y no lo despiertan para ir al baño. Cuando se producen problemas del sueño es porque hay un daño estructural que debe ser tomado en cuenta. “No debe haber sangre, pérdida de peso ni ningún otro síntoma de alarma”.

Ortega indicó que un porcentaje menor de los casos pudiera estar relacionado con alteraciones de la flora o microbiota intestinal, por la ingestión de alimentos procesados o malos hábitos alimentarios que afectan su función y provocan diarrea por aceleración de la actividad, o estreñimiento por enlentecimiento del vaciado  estomacal.

Bromuro de Pinaverio

Con respecto al tratamiento farmacológico,  la especialista indicó que “el Bromuro de Pinaverio es el más indicado porque ayuda a controlar ambas situaciones, indistintamente de si está acelerado o no el tránsito intestinal, por lo que constituye una herramienta importantísima para el gastroenterólogo”.

Señaló que una de las bondades que tiene este medicamento, es que regula la motilidad intestinal en corto tiempo y lo pueden usar tanto adultos como niños, ya que no tiene ninguna contraindicación específica. “Una vez que el intestino se regulariza y el paciente retoma el hábito evacuatorio, se suspende la dosis porque no es un producto para toda la vida”.

En Venezuela, el Bromuro de Pinaverio es fabricado y comercializado por MCK Pharmaceutical, C.A,  empresa que apoya también la educación médica continua para brindar más salud y calidad de vida a la población venezolana, informó la gerente de Grupo de Productos, María Francisca Monges.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

19 horas ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

21 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

21 horas ago

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

2 días ago

Conecel, otro caso de alianzas sostenibles

Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…

2 días ago

100 mil empresarios accederán herramientas digitales gracias a la unión de esfuerzos entre Alegra.com y Mastercard

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…

2 días ago