Venezuela

Sistema de administración de riesgos es una inversión necesaria para los seguros

Un sistema integral de administración de riesgos en el sector seguros para prevenir el lavado de dinero proveniente del narcotráfico, corrupción y financiamiento al terrorismo es una herramienta eficaz para preservar el buen nombre y la continuidad del negocio.

Así lo aseveró el consultor y presidente ejecutivo de Risk Consulting Colombia, Luis Ramiro Díaz, durante la conferencia sobre “Administración de Riesgos LC/FT” (Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo), organizada por Seguros Venezuela en su sede en Caracas.

En tal sentido, la Oficial de Cumplimiento de Prevención de Legitimación de Capitales de Seguros Venezuela, Marisol Pernía, aseveró que un sistema integral de riesgo “es una inversión para la empresa, y una carta de presentación para los clientes y accionistas. Es un tema de sostenibilidad del negocio a largo plazo”.

Díaz señaló que las empresas venezolanas de seguros “deben cumplir los estándares internacionales de prevención de legitimación de capitales, y en el caso de los entes reguladores del sistema financiero venezolano continuar ajustando a las normas del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)”.

“Los seguros en Venezuela pueden anticiparse y dedicarse a implementar estos protocolos, y de esta manera evitar que se vean afectados por temas de legitimación de capitales cuando la legislación se actualice”, manifestó el experto colombiano.

Resaltó que las empresas del sector “deben hacer blindaje empresarial, es decir, evitar malas relaciones, establecer apoyo social evitando la legalización de ilícitos, contribuir a construir una economía más sólida y real, y cumplir con los estándares internacionales”.

Cumplir con la debida diligencia

La economista y experta en prevención de legitimación de capitales, Nahyr González Quiroz, indicó que las empresas de seguros deben hacer la tarea de documentar todas las gestiones de sus procesos para demostrar que cumplieron con la “debida diligencia” ante el cliente y demás contrapartes como proveedores.

“Con la documentación generada en la aplicación de la “debida diligencia”, queda poco espacio para la subjetividad en los reportes de actividades sospechosas, y eso es importante porque al momento de una investigación se puede evidenciar el cumplimiento de las normas y evitar sanciones”, expresó González, quien también es consultora en Risk Consulting.

Ambos expertos afirmaron que “hay que profundizar los sistemas de prevención de riesgos” y determinar qué amenazas enfrentan las aseguradoras. También hicieron hincapié en la necesidad de hacer una búsqueda exhaustiva para descartar que los clientes, colaboradores o accionistas pertenezcan a las listas de sanciones como la de la Oficina del Tesoro de Estados Unidos (OFAC) y las de otros organismos internacionales como las Naciones Unidas.

Díaz y González señalaron que Seguros Venezuela, con 71 años en el mercado venezolano,  es una empresa pionera en el país respecto a fomentar un sistema integral de riesgo. “Su iniciativa es fundamental, sobre todo al fomentar espacios para la divulgación y formación de estas materias. La compañía va a empezar a armonizar algunas prácticas para ir adaptando y ajustando sus procesos”, indicaron.

Por otra parte, Pernía señaló que, con esta charla de Díaz y González, Seguros Venezuela apuesta a “conocer las mejores prácticas de la mano de especialistas, con el fin de capacitar a los colaboradores y unificar criterios dentro de la compañía. Recordó que estas charlas “forman parte de los programas de formación dentro de la empresa”.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

2 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

2 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

2 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

3 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

3 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

3 días ago