Venezuela

Usier de Juan Toro Diez el lente que capturó el final de IDEMSA

Recientemente fue presentado en la Galería D’Museo del Centro de Arte Los Galpones el libro “Usier”, la más reciente publicación de la Editorial Monroy Editor, donde se reúne el trabajo del artista Juan Toro Diez, reconocido por tratar el tema de la violencia venezolana a través de la fotografía.

La Editorial Monroy Editor es reconocida por su larga trayectoria en la elaboración de importantes ediciones fotográficas y por recibir durante agosto de 2019 el reconocido galardón internacional Theobaldo de Nigris. Ahora vuelve a ser noticia por el lanzamiento de esta nueva publicación, “Usier”, que documenta el registro realizado por Juan Toro Diez con su cámara a lo largo de cinco años, en torno el cierre de la empresa Industrial de modas IDEMSA.

IDEMSA fue una empresa que estuvo ubicada en el Centro Industrial Palo Grande en San Martín que se vio obligada a cerrar sus puertas en el año 2014 tras los embates de las políticas económicas del país, conocida en su rubro por elaborar camisas y blusas de las más alta calidad, acompañado por alto volúmenes de ventas en Venezuela y por congregar cerca de un centenar de trabajadores durante sus 40 años de vida.

Douglas Monroy, Director de la Editorial y autor de uno de los textos que acompañan el libro, asegura que la fotografía de Juan Toro evidenció los pasos de la destrucción: Toda huella de la fábrica y su gente ha desaparecido sin dejar rastro, su soledad se acrecienta por haber sido arrancada de su actividad a rajatabla. De no ser por las fotografías que están contenidas en este libro y que conforman ahora un elaborado léxico, el diccionario y la gramática cardinal para salvar a la fábrica del olvido”.

De hecho, de acuerdo a Monroy, Juan Toro retrató en detalle cada espacio, cada documento, y hasta la acta constitutiva de la Empresa, reprodujo fotografías viejas, retrató el registro de la nómina de los empleados, los almacenes con las cajas llenas de prendas de vestir, el mobiliario y, en particular, las máquinas de coser. Además, realizó retratos de las trabajadoras que por años cocieron, plancharon y empacaron con maestría prendas de vestir para el venezolano.

El fotógrafo, conjuntamente con la diseñadora del libro Zilah Rojas, se propuso organizar un ensayo visual, hasta ahora inédito en el medio fotográfico, en la que elabora un discurso a partir de la desconstrucción de la realidad. Pues, en su relato visual Juan Toro nos muestra la imagen de un país lleno de contradicciones tanto en lo económico como en su tejido social.

Por su parte, la reconocida escritora venezolana, Ana Teresa Torres quien también participa con un ensayo en el libro, señala que “en una de las tareas del fotógrafo, como también del escritor, la de permanecer en pie ante la desaparición para intentar devolverla a la vida con los recursos del oficio. No es un acto melancólico, como pudiera pensarse, sino al contrario, una afirmación de la existencia. Y eso hace, sin duda, Juan Toro, al devolvernos la presencia de estas mujeres que estuvieron allí, quién sabe cuánto tiempo, cortando, midiendo, componiendo las prendas que otros podrían lucir”.

Instagram: @galeriadmuseo

Twitter: @GaleriaDMuseo

Fb: Galería D’Museo

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Todo el fútbol, en Movistar: Primera Federación Versus E-Learning se suma las competiciones nacionales e internacionales

Por Eduardo Travieso Itriago La Primera Federación Versus E-Learning (antes conocida como Segunda División B)…

5 días ago

Vodafone incrementa sus recursos de red en las zonas afectadas por los incendios y activa datos ilimitados para los clientes afectados

Vodafone España incrementa sus recursos en las zonas afectadas por los incendios para asegurar la continuidad…

5 días ago

Vodafone y Heineken España sellan una alianza estratégica para impulsar la transformación digital y la competitividad de la hostelería

HEINEKEN España y Vodafone España han firmado una alianza estratégica para impulsar la competitividad y…

6 días ago

LEGENDS y Concacaf se unen para exhibir las piezas únicas y originales del ganador de la final de la Copa Oro Concacaf 2025

Por Eduardo Travieso Itriago LEGENDS, la mayor colección de la historia del fútbol mundial y Concacaf se han unido…

6 días ago

Telefónica y La Vuelta afrontan la edición más compleja de la historia en términos de conectividad y gestión de datos

La Vuelta 25 será una edición de récord, no solo por sus cinco etapas de…

6 días ago