Venezuela

«De la gestión de cobro depende 70 a 80% de nuestras actividades»

Hay actividades esenciales en las empresas que a menudo representan retos e incluso incomodidades para quienes están involucrados en hacerlas, pero que a menudo son esenciales para el desenvolvimiento de la organización, una de ellas es la gestión de cobro, la cual garantiza el funcionamiento de las corporaciones.

En Seguros Venezuela la actividad de cobrar recae en el Departamento de Cobranzas adscrito a la Gerencia de Administración y Finanzas, liderada por Carlos Rodríguez, quien aseveró que “de la gestión de cobro depende del 70 al 80% de nuestras actividades, es de vital importancia para todas las aseguradoras y nosotros no somos la excepción. De esta actividad se obtienen los ingresos de la compañía”.

Rodríguez aseveró que todo el sector asegurador necesita el pago de sus asegurados para mantenerlos amparados y proteger sus intereses. Sobre estas gestiones, el Gerente destacó que “el trabajo de la cobranza es muy duro y (algunos clientes) no lo reciben de la mejor manera”.

Relató que en los primeros 15 días de cada mes se lleva a cabo todo el proceso de búsqueda de los pagos por parte de los clientes. Los primeros cinco días se les envían correos electrónicos a los asegurados para detallar sus gastos, posteriormente, antes del día 10 del mes, se inicia el proceso de llamadas a los clientes que están por vencerse la fecha de pago y se confirma si tienen la información de sus deudas; finalmente entre los días 10 y 15 del mes se realiza un nuevo ciclo de llamadas a quienes no hayan cancelado sus obligaciones.

Los pagos se están tardando

“Debido a la actual situación económica del país se ha vuelto más difícil obtener el pago, te piden prórroga, ‘dame un chance’ te dicen, con algunos clientes puede haber consideraciones, pero no con todos. Esto lo hemos visto más en los últimos tres años” indicó Rodríguez, quien ya suma más de 22 años en Seguros Venezuela.

“Si el cliente no paga a tiempo puede quedar fuera de cobertura de la póliza y la Ley no obliga a cubrir los siniestros de personas que adeuden sus pólizas”, destacó Rodríguez, quien añadió que el cliente debe evitar quedar indefenso ante un posible siniestro.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

7 horas ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

10 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

10 horas ago

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

1 día ago

Conecel, otro caso de alianzas sostenibles

Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…

1 día ago

100 mil empresarios accederán herramientas digitales gracias a la unión de esfuerzos entre Alegra.com y Mastercard

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…

1 día ago