Venezuela

Jugo de naranja ayuda a deportistas en su recuperación física

Los deportistas y las personas que hacen ejercicio pueden beneficiarse del consumo de jugo de naranja, porque esta bebida ayuda a conseguir una buena recuperación, ya que aporta los nutrientes que el cuerpo necesita.

Esta fruta cítrica es una fuente de vitaminas C, B6,  B12 y E, así como potasio y magnesio. Son bajas en grasas y no poseen colesterol.  Entre los beneficios que tiene la ingesta de jugo de naranja para las personas que se ejercitan físicamente está que favorece la recuperación de la fatiga muscular, gracias a su alto nivel de fructosa.

También ayuda a producir colágeno, un componente vital de los huesos, tendones y vasos sanguíneos. Su ausencia puede ocasionar dolores en tendones y articulaciones.

Beneficios

Asimismo, el zumo de esta fruta aporta vitamina B6, que es fundamental para la producción de hemoglobina. La falta de esta proteína en los glóbulos rojos puede causar anemia por falta de hierro, por lo que el  oxígeno no llegará a los músculos con facilidad y se producirá cansancio, dolores y problema de salud más grave.

La naranja también contiene hesperidina, un pigmento vegetal soluble en agua, que mejora la actividad de los pequeños vasos sanguíneos que equilibran la presión arterial y ayuda a reducir los riesgos cardiovasculares.

Esta fruta también es hidratante natural de la piel. Ayuda a limpiar y cerrar los poros obstruidos, por lo que favorece y previene la aparición de arrugas y líneas de expresión.

Consumo recomendado

Lo ideal es que las personas que hacen deporte de manera habitual incluyan en su alimentación un vaso de zumo de naranja al día, y el mejor momento para hacerlo es después de entrenar.

Un vaso de este jugo aporta la cuarta parte de la fibra diaria que el cuerpo necesita y el 10% diario de las vitaminas y minerales.

El conjunto de características y beneficios de esta fruta son la razón por la cual Industrias Maros C.A, a través de su marca Natulac, la emplea como materia prima para la producción de su naranjada, con altos esquemas de calidad que garantizan su sabor, color y textura natural, sin aditivos ni colorantes artificiales.

Se consigue en varias presentaciones prácticas, como las botellas moldeadas de vidrio de 250 cc y 1000 cc, envases de aluminio (latas) de 340 cc, Tetra Classic de 250 cm3 (disponible en grupos de tres unidades), y Tetra Brik de un litro, para compartir en familia.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

9 horas ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

11 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

11 horas ago

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

1 día ago

Conecel, otro caso de alianzas sostenibles

Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…

1 día ago

100 mil empresarios accederán herramientas digitales gracias a la unión de esfuerzos entre Alegra.com y Mastercard

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…

1 día ago