Venezuela

Dudas más recurrentes al adquirir una póliza de seguros

Ante la necesidad de contratar servicios que aseguren a las empresas y personas, muchos clientes corporativos o individuales siempre se realizan algunas preguntas para adquirir la póliza que más le convenga.

Para conocer sobre estas interrogantes recurrentes, se consultó a Jesús Coello, el gerente de Comercialización de Seguros Venezuela, para que comparta las dudas más recurrentes al momento de adquirir una Póliza que llegan a su oficina.

“Estamos trabajando actualmente con pólizas colectivas, es decir de empresas que se mantienen en el país y que saben lo importante de tener asegurado su patrimonio y también a sus empleados pues ante cualquier contingencia dentro del trabajo, son ellos los responsables”, señaló.

A continuación las preguntas las preguntas que más se repiten respondidas por el gerente de la aseguradora.

¿Cuál es la cobertura de la póliza?

La cobertura de la póliza es una pregunta recurrente que debe ser discutida de manera particular con cada empresa, dependiendo del número de trabajadores y de los servicios que se deseen registraran variaciones en montos.  El experto en seguros refiere que en la actualidad las pólizas no reflejan la cobertura de los miembros de la familia como en años anteriores, lo cual se debe a lo costoso que resulta para las empresas.

¿Cuáles centros de salud tienen alianza con el seguro?

Garantizar el mayor número de clínicas y centros de salud aliados del grupo asegurador también es una de las preocupaciones para adquirir una póliza, ante lo cual Coello destaca que en ocasiones se presentan inconvenientes al momento de activar la clave de emergencia porque los funcionarios de los centros asistenciales no tienen toda la información sobre la póliza.

Para ello es importante la posibilidad de que la aseguradora dicte charlas de inducción al personal y a los trabajadores de las empresas para ilustrarlos no sólo en el listado de las clínicas y centros de salud autorizados, sino además con el procedimiento que deben seguir a la hora de un siniestro y de la necesidad de tramitar algún tipo de reembolso.

¿Qué plazo tiene la aseguradora para reembolsos?

Otra de las dudas recurrentes es el tiempo de reembolso, en los casos en los que el beneficiario asume el costo de exámenes, medicinas, gastos funerarios, entre otros.

En este sentido destaca Coello que Seguros Venezuela es la única aseguradora del país que en un lapso de siete días hábiles, siempre que se cumplan con la documentación solicitada, estará realizando el reintegro del dinero al afiliado.

La mayoría de las aseguradoras en Venezuela están cumpliendo con el reembolso en un lapso de 30 días.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Inició la XVIII Convocatoria para los Premios Carlos Slim en Salud

Por Eduardo Travieso Itriago Los Premios Carlos Slim en Salud surgen con el objetivo de…

3 días ago

«True Volkswagen»: Volkswagen reajusta su gama de modelos en torno sus valores fundamentales

Volkswagen presentará los resultados de tres años de intenso trabajo de desarrollo en la IAA…

3 días ago

Smart Modular Home: Un espacio residencial de nueva generación enriquecido con IA

El Smart Modular Home combina electrodomésticos con IA, sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado)…

3 días ago

Movistar evoluciona la experiencia pospago con ¿Qué Plan?

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar, la operadora móvil de Telefónica en México, lanza su nueva…

4 días ago

Big data para grandes animales: cómo la Inteligencia Artificial está ayudando salvar a las jirafas en peligro de Tanzania

En 1956, la canadiense Anne Innis Dagg, entonces con solo 23 años, decidió emprender un…

4 días ago

Vodafone Empresas lanza Vodafone Lab Café, un nuevo espacio de debate e inspiración sobre tecnología e innovación

Vodafone Empresas pone en marcha Vodafone Lab Café, una serie de videopodcasts inspiradores que reunirán…

4 días ago