Venezuela

La dieta Keto ayuda a pacientes con cáncer

La dieta Keto o cetogénica es una estrategia para perder peso que en la actualidad tiene mucho auge y consiste en  suprimir los carbohidratos al mínimo (10% del requerimiento calórico diario), mientras que la mayor parte del aporte proviene de las grasas (70-80%) y de las proteínas (10-20%).

Roymar Narváez,  nutricionista de Gold´s Gym,  explicó al respecto que “diferentes estudios apuntan que esta dieta podría resultar beneficiosa para ciertas enfermedades específicas, como cáncer, alzheimer, y epilepsia”.

No obstante  expresó que actualmente “hay mucha controversia en cuanto a si esta dieta afectan el rendimiento deportivo. Las evidencias apuntan a que una restricción severa de los carbohidratos tiene un efecto negativo sobre el performance físico” por lo que  aseguró que un régimen de este tipo “no es la mejor opción en las personas que entrenan en actividades de alta intensidad”.

Pérdida de peso por  déficit calórico

Narváez, señaló que en esta dieta “ocurre la formación de cuerpos cetónicos, que son productos de desecho de las grasas, que son  usados como fuente de energía en lugar de los carbohidratos”. Explicó que se crea un estado llamado cetosis que suele ocurrir en ayunos prolongados (más de 18 horas), que genera un alza en la oxidación de ácidos grasos y triglicéridos”.

Resaltó que la pérdida de peso se produce “por el déficit calórico que se genera en el organismo (por la disminución de  los carbohidratos), más no por la formación de cuerpos cetónicos que ocurre al consumir en exceso alimentos fuentes de grasas”.

Las contraindicaciones de la dieta keto

Narvaéz expresó que entre los efectos adversos más comunes que al iniciar este tipo de dietas están: gripe inducida, calambres en piernas, estreñimiento, mal aliento, taquicardia, y disminución del rendimiento.

“A largo plazo pueden producirse  cálculos biliares, caída temporal del cabello, aumento de niveles de colesterol, sarpullido, gota, y aumento de la glicemia basal”, manifestó.

Dieta Keto y el entrenamiento

La nutricionista apuntó que “tras comenzar este tipo de dieta ocurrirá una pérdida de masa muscular mientras el organismo se adapta a utilizar las grasa como fuente de energía. Posterior a esta adaptación, si la persona realiza deportes de resistencia o aeróbicos el músculo puede mantener sus niveles de energía a expensas de las grasas”.

Advirtió que si el entrenamiento del individuo se basa en el ejercicio anaeróbico, “este tipo de dieta no favorecerá el crecimiento muscular, ya que el mismo depende exclusivamente de los carbohidratos”.

Narváez señaló que “toda estrategia para modificar la composición corporal que implique una restricción severa y que no sea sostenible en el tiempo puede traer como consecuencia el efecto rebote, siempre que la incorporación de los alimentos no se haga de forma planificada y progresiva” con la ayuda de un nutricionista.

¿Qué alimentos se comen en la dieta keto?

La nutricionista indicó que los  alimentos recomendables para la dieta cetogénica incluyen fuentes de grasas en sus diferentes tipos. “Entre ellas están margarina, mantequilla, aceites vegetales, aguacate, frutos secos, salsas, aderezos, cremas de pastelería, chocolates, embutidos, y  frituras”, precisó.

También se deben consumir alimentos fuentes de proteínas de origen animal como carnes rojas, pollo, pescados, huevos, lácteos, y embutidos.

Narváez  explicó que entre los alimentos prohibidos de la dieta keto están “las fuentes de carbohidratos simples o de rápida absorción, como  azucares refinados, dulces, chucherías, bebidas pasteurizadas, y gaseosas. Destacó que se deben ingerir en la proporción mínima los carbohidratos completos como panes, cereales, harinas, granos, tubérculos, y plátano.

Afirmó que “más que establecer límites de tiempo para alcanzar un objetivo de lograr una determinada composición corporal, la base es la creación y consolidación de hábitos saludables y sostenibles a lo largo del tiempo y que estos pueden ser transmitidos al entorno que nos rodea”.

Para más información sobre este tema, los planes y programas de entrenamiento físico de Gold´s Gym, pueden acercarse a las sedes ubicadas en Caracas (C.C. El Recreo, C.C Uslar y C.C San Ignacio), Margarita (C.C. Parque Costazul) y Maracaibo Norte (Doral Mall), o consultar las redes sociales de la empresa: @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

2 días ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

2 días ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

2 días ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

3 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

3 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

3 días ago