Venezuela

El Vestidor: Una mirada a la naturaleza humana desde la más viva esencia teatral

El teatro es, para muchos creadores, un intenso acto de verdad teñido de ficción. Manteniendo viva aquella metáfora de la vida como teatro, y sus consecuentes niveles de representación, el Grupo Actoral 80 estrena en Venezuela El Vestidor.
Aclamada por la crítica y el público de las principales ciudades del mundo, El Vestidor es un magnífico tributo al mundo de la actuación y el teatro, ese microcosmos donde la condición humana es recreada y puesta a prueba y la función, pase lo que pase, debe continuar.
Esta aplaudida obra original del británico Ronald Harwood, indaga de modo profundamente humano en el fascinante universo de una compañía teatral que está de gira por diferentes ciudades de una Inglaterra sumida en la Segunda Guerra Mundial, representando dramas de William Shakespeare.
En una versión adaptada por Fernando Masllorens y Federico González del Pino, que se ha presentado con éxito en diversos escenarios de Latinoamérica, desde el 6 de marzo la audiencia caraqueña presenciará el delicado trabajo de dirección de Héctor Manrique y Daniel Rodríguez, quienes a cuatro manos hilvanan esta atemporal y conmovedora comedia dramática que habla “del compromiso del arte con la sociedad, visto desde el teatro y el proceso creador de un espectáculo”, como ha afirmado la crítica.
Su trama se desarrolla en medio de un bombardeo y retrata, en particular, la  relación de Bonzo, un consagrado actor inglés en decadencia, interpretado por el propio Manrique, con su fiel vestidor, Norman, interpretado por Juan Vicente Pérez.
En esa peculiar relación, surgen luchas de poderes, celos y temores que parecieran ser propios de un entorno artístico pero que son claramente reconocibles en cualquier otro entorno. Martha Estrada, Nerea Hernández y Jeslin Valbuena completan el elenco.
En la puesta, que tomará la escena del Trasnocho Cultural también participan  Robinson Nicola, en la asistencia de dirección; Eva Ivanyi, en el diseño de vestuario; José Jiménez, en el diseño de iluminación,  así como María José Castro y Carolina Rincón, en la producción.

Desde adentro

Mostrar el teatro dentro del teatro es una práctica frecuente en el drama isabelino y en Shakespeare, incitando al público a reflexionar sobre sí mismo y en torno a la fina franja que separa la ficción de la realidad, basados en una universalidad y atemporalidad ancladas en un contexto específico.
Así sucede con El Vestidor, una pieza metateatral -de enorme vigencia y singular repercusión en todo el mundo-, inspirada en la propia experiencia de Ronald Harwood escritor y guionista británico, nacido en Ciudad del Cabo, Suráfrica en 1934, quien siendo muy joven, en 1951, viaja  a Londres para estudiar en la Real Academia de Arte  Dramático. Allí integró la Shakespeare Company donde, entre 1953 y 1958 fue asistente personal de Sir Donald Wolfit, uno de los grandes directores y actores británicos de todas las épocas.
Esta vivencia, sin duda, le sirvió de inspiración para escribir El Vestidor (The Dresser), uno de sus textos más reconocidos, donde plasma dos de los temas recurrentes en su dramaturgia: la Segunda Guerra Mundial y el mundo del teatro y sus artistas.
“Acercar al público venezolano a una de las obras más elogiadas de los últimos años, a un texto relevante y potente como este, cuya historia tiene como punto de partida códigos, actitudes y complejas conductas de los actores en un homenaje al teatro que nos emociona poder llevar a escena, en este caso, como actor y como director”, apunta Manrique, actor y fundador del Grupo Actoral 80, quien en creativa dupla con Carolina Rincón, en la producción artística, ha dirigido grandes éxitos como El matrimonio de Bette y Boo, de Christopher Durang; Humboldt y Bonpland, de Ibsen Martínez; Art, de Yasmina Reza; Los Hombros de América, de Fausto Verdial; Monólogos de la vagina, de Eve Ensler; Terror, de Ferdinand von Schirach; Acto Cultural, de José Ignacio Cabrujas, y La Foto, de Gustavo Ott, entre otras.
Nominada como Mejor obra en los premios Laurence Olivier, en 1980, El Vestidor obtuvo varias postulaciones a los Premios Tony en 1982 y el film protagonizado por Albert Finney y Tom Courtenay, mereció cinco nominaciones a los Premios de la Academia en 1983. Más recientemente, en 2015, otros grandes  como Ian McKellen y Anthony Hopkins han brillado en los roles principales.
Las funciones de esta extraordinaria obra -que  cuenta con el auspicio institucional del Celcit y el apoyo del Circuito Unión Radio,  Rubik, Beauty Bar, Printco, Zaituna  y la Alcaldía de Baruta-; se presentan desde el 6 de marzo en los siguientes horarios: viernes, 6pm, sábado y domingo 4pm.
Las entradas pueden adquirirse a través de la plataforma de Ticketmundo y en las taquillas del Trasnocho Cultural en el sótano del Centro Comercial Paseo Las Mercedes.
#ElVestidor
Twitter e Instagram  @grupoactoral80
K

Recent Posts

Behr anuncia el color del año 2026: Hidden Gem

Behr Paint company, proveedor exclusivo de The Home Depot, ha presentado Hidden Gem (N430-6A) como…

1 día ago

Microsoft refuerza su organización de grandes clientes en España

Microsoft ha iniciado su ejercicio fiscal FY26, comenzando el 1 de julio, con una apuesta…

1 día ago

Samsung Electronics obtiene el distintivo de confianza mundial con la certificación RED de la UE

Samsung Electronics Co., Ltd. ha anunciado hoy que sus nuevos televisores, monitores y pantallas de…

1 día ago

Renault Plan Rombo: 15 años Haciendo Realidad El Sueño de Tener Vehículo Propio en Colombia

Renault Plan Rombo, celebra 15 años de operación en el país, consolidándose como un sistema…

2 días ago

LALIGA reconoce los clubes que ascendieron la pasada temporada 2024/25

homenajeados este lunes en la sede de LALIGA, en un acto institucional presidido por Jorge…

2 días ago

Nissan integrará la producción de vehículos de la planta CIVAC al complejo de Aguascalientes en México.

Por Eduardo Travieso Itriago Como parte de las medidas globales de reestructuración de la producción…

2 días ago