Venezuela

Los niños que hacen actividades físicas desarrollan más inteligencia y neuroplasticidad

La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es que los niños se ejerciten 3 veces a la semana durante  40-45 minutos y cuando adoptan estos buenos hábitos, los beneficios del ejercicio se extienden más  allá de las destrezas físicas, porque también ayuda  a su desarrollo cognitivo y psicológico.

Rainier Colmenares, entrenador de la cadena de salud y bienestar integral  Gold’s Gym,  explica que los pequeños que hacen actividad física constante adquieren neuroplasticidad y mejoran habilidades cognitivas como la inteligencia y la concentración, además de las ventajas que tienen para su salud cardiovascular y musculo-esquelética.

“En principio no hay limitaciones de edad para que los chamos hagan ejercicios o  rutinas de entrenamiento, incluso, en la actualidad hay CrossFit para niños. Mientras más temprano aborden la actividad física o un deporte, su calidad de vida será mejor y los beneficios físicos y psicológicos se extenderán a la adultez, como la prevención de la obesidad y la hipertensión arterial.  Mi recomendación en cuanto al tiempo para ejercitarse es la que hace la OMS  y  luego puede aumentar la duración de las rutinas de acuerdo con sus capacidades”, asegura Colmenares.

El instructor de Gold’s Gym resalta todos los beneficios del ejercicio cuando se comienza desde la niñez: Buen desarrollo muscular, mejor densidad ósea y movilidad articular, mejor salud cardiovascular y el incremento de la coordinación motora y la neuroplasticidad.

Desde el punto de vista psicológico, Colmenares señala que mejoran las relaciones interpersonales, los niños se vuelven más sociables, se adaptan con más facilidad a diferentes entornos y logran más motivación y concentración.

Juegos y entrenamiento en casa

El entrenador de Gold’s Gym, que cuenta con certificaciones en ejercicios funcionales, explica que los padres o instructores deben estimular el ejercicio a través del juego cuando se trata de infantes de 6 años a 9 años, dependiendo de su nivel cognitivo.

“Las actividades físicas también deben ser lúdicas, de manera que el niño replique los movimientos a través de una estrategia orientada a jugar. Cuando ya están más grandes, entre 10-12 años, que ya saben seguir instrucciones, pueden practicar micro ciclos o rutinas más específicas”, señala.

Indica que los jóvenes de 12 años en adelante, o que ya han entrado en la pubertad, pueden incorporar pesas dependiendo de sus capacidades.

A pesar de las limitaciones que impone la cuarentena social, Colmenares asegura que el entrenamiento en casa y junto a los padres  es un buen escenario para empezar a desarrollar el hábito de ejercitarse.

“El ejercicio en familia va a fortalecer los lazos entre padres e hijos y a mejorar las relaciones interpersonales. Como todo, los primeros movimientos van a costar un poco y si los niños son pequeños necesitarán varias rutinas hasta que desarrollen la memoria muscular. Lo importante es captar su atención y la concentración que tengan va a depender de cuánto les guste la actividad que están haciendo y cómo se la enseñan los padres o un entrenador”, afirma Colmenares.

Para conocer más sobre este tema, los planes y programas de entrenamiento físico de Gold´s Gym, pueden consultar las redes sociales @GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.

K

Share
Published by
K
Tags: Golds Gym

Recent Posts

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

22 horas ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

1 día ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

1 día ago

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

2 días ago

Conecel, otro caso de alianzas sostenibles

Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…

2 días ago

100 mil empresarios accederán herramientas digitales gracias a la unión de esfuerzos entre Alegra.com y Mastercard

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…

2 días ago