Venezuela

Yoga, la llave mágica contra la ansiedad

La pandemia de Covid-19 ha llevado a muchas personas a padecer estados de ansiedad, depresión y angustia, sobre todo por el confinamiento; sin embargo, existen herramientas que ayudan a retomar el control y asumir la vida de manera positiva, como el yoga.

Gertrudis Lazo, una de las profesoras que imparte esta disciplina en el Valle Arriba Athletic Club (VAAC), indicó que esta práctica física y mental, originario de India, “es de alto cuidado porque nos permite entrenar el cuerpo a través de las posturas o asanas, mejorando aptitudes como la flexibilidad, mientras traemos a la mente al aquí y al ahora mediante la respiración”.

Explicó que esta filosofía de vida ayuda a las personas “a centrarse y alcanzar un punto de vista equilibrado y ecuánime frente a lo que sucede, brindando herramientas que van generando sabiduría. Esta práctica se traslada al resto del día, fuera de la clase, y aporta paz y tranquilidad. Si algo nos altera o nos saca de nuestro centro, podemos regresar a este estado usando estas técnicas”.

La instructora expresó que no hay limitación física o de edad que impida a las personas practicar yoga, aunque sí algunas recomendaciones en el caso de los adultos mayores. “Quienes padecen de hipertensión no deben hacer ‘inversiones’ (posturas en las que el corazón se mantiene por encima de la cabeza, como Sirsasana – parada de manos – o Sarvangasana – postura sobre los hombros) y para quienes tienen problemas de movilidad, es recomendable tomar clases privadas porque necesitan atención personalizada”, acotó.

Una práctica con trayectoria

En el VAAC, el yoga se practica desde hace 17 años y, a pesar de las actuales circunstancias de confinamiento, el centro social sigue ofreciendo esta alternativa de salud y bienestar a través de los medios digitales.

Es así como actualmente se brindan 16 clases online a la semana, para un total de 64 al mes, dictadas por cinco instructoras, entre las cuales está Lazo. “Hay talleres para quienes se inician, clases básicas tres veces a la semana y otras que son multinivel, en las cuales se brindan todas las variantes de las posturas para que cada quien haga la que pueda, según su nivel”, indicó.

Las clases duran una hora y media y comprende varias fases. “Inician con Pranayama, que son ejercicios de respiración controlada, que nos sacan de la cotidianidad y nos llevan a un remanso de paz. Luego hacemos un precalentamiento: pasamos a la clase con las asanas y culminamos con una meditación en Shavasana o postura del muerto (acostado boca arriba) que es lo más importante de todo”, especificó.

Lazo, quien tiene más de 1.400 horas de práctica y ha cursado estudios de yoda en Panamá, Costa Rica, Indonesia y Venezuela, dicta clases en el VAAC desde 2016. “Recomiendo a todas las personas que se animen a la práctica del yoga porque te mantiene en un estado positivo, permite acceder a una mayor creatividad y bienestar general”, afirmó.

Agregó que la respiración controlada, las posturas del yoga y una alimentación balanceada son una tríada que ayuda a vencer la ansiedad. “Debemos cuidar lo que ingerimos, aunque no es necesario volverse vegetariano para practicar esta disciplina, pero sí es bueno reducir al mínimo los azúcares, las grasas y el consumo de carne roja”, apuntó.

K

Share
Published by
K
Tags: COVIDVAAC

Recent Posts

Plan Cacao Nestlé: el secreto de Savoy® para desarrollar el rubro en el país

Nestlé Venezuela, comprometida con el desarrollo sostenible del sector cacaotero a través de su programa…

3 días ago

Samsung Galaxy Z Flip7: El Estudio Portátil que Perfecciona tus Selfies Antes del Disparo

El Samsung Galaxy Z Flip7 redefine la captura de autorretratos al convertir el smartphone plegable…

3 días ago

Alianza Estratégica Telefónica-Factorial: Impulso Definitivo la Digitalización de RRHH en PYMES Españolas

Por Eduardo Travieso Itriago Telefónica y Factorial, una destacada scaleup especializada en software de gestión…

3 días ago

Claro Impulsa la Convivencia y Educación en la Final Nacional de la Copa Claro por Colombia 2025

Claro Colombia se prepara para celebrar las finales nacionales de la Copa Claro por Colombia…

4 días ago

Gestión Responsable del Legado Digital: Guía para Dar de Baja Servicios Móviles y Cuentas de Seres Queridos

Por Eduardo Travieso Itriago En el contexto del Día de Muertos, Telefónica Movistar México destaca…

4 días ago

Puma y Laliga presentan el balón de invierno 2025/26, inspirado en el universo del motorsport

LALIGA y PUMA han lanzado el nuevo balón oficial de invierno para la temporada 2025/26,…

4 días ago