Queridos connacionales, el dramático impacto, aún en curso, de la pandemia, ha condicionado todos los ámbitos de la cotidianidad de cada uno de nosotros. Como hemos tenido ocasión de destacar en los primeros ejemplares de “Italia con te”, esto ha supuesto también para nuestras instituciones representativas, la necesidad de adoptar modalidades innovadoras para seguir estando cerca de ustedes, al poner a vuestra disposición las prestaciones disponibles, y fortalecer de esta forma, los servicios asistenciales en este momento de mayor necesidad.
Entre las mayores riquezas que hacen de Italia un Sistema-País tan crucial y dinámico en Venezuela, se encuentra, indudablemente, el inmenso patrimonio cultural representado no sólo por el legado de bienes artísticos, sino por la gran variedad de tradiciones, de las cuales Italia y todas sus realidades locales son expresión en cada ámbito de actividad. La totalidad de dichas tradiciones han forjado en el tiempo, además, un sentimiento de empatía hacia Italia por parte de la sociedad venezolana, hasta de aquellos que no poseen ascendencia familiar directa con nuestro país.
Se trata de una relación viva que sigue alimentando el fuerte sentido de pertenencia de los ítalo venezolanos con la cultura de la península y el sentir común con Italia que tienen tantos venezolanos. Las necesidades impuestas por la pandemia han supuesto, además, el reto de repensar las modalidades de oferta de la cultura y de la lengua italiana en el muy fértil contexto venezolano.
Los esfuerzos realizados en ese sentido, por parte de todos los actores que se dedican a promover la italianidad, han quedado más que recompensados por los extraordinarios resultados alcanzados, que ponen de manifiesto, no sólo que la demanda de cultura italiana sigue ocupando un lugar central en Venezuela, sino que se incrementa, aún en un momento tan crítico. En ésta edición le damos cabida a algunas de las voces más representativas, que se han hecho cargo de dichas actividades, cuyas formas de disfrute continuarán simbolizando una oportunidad inestimable, inclusive después del cese de los condicionamientos de la pandemia. Al darles las gracias por la cercanía que siempre demuestran hacia nuestras instituciones les recuerdo que la columna “Ne parlo all’Ambasciatore” sigue estando a vuestra disposición y estaremos muy complacidos de publicar los aportes escritos que quieran enviarnos a la siguiente dirección: redazione.
Pietro De Martin
Vice Capo Missione dell’Ambasciata d’Italia in Venezuela
Responsabile della Redazione Newsletter
Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…
Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…
Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…
Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…
Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…
En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…