Venezuela

Experto: “25% de los niños que van al gastropediatra sufren de estreñimiento”

El estreñimiento es una de las 10 principales razones por la que un niño es llevado al pediatra y hasta 25% de los pacientes que son atendidos por el gastropediatra son infantes que padecen esta enfermedad, según explica el gastroenterólogo César Louis.

Louis señala que hay causas orgánicas y funcionales para esta patología, las primeras son menos frecuentes y las segundas son las que motivan casi el 90 a 95% de las visitas al especialista.

Entre las razones funcionales para la aparición del estreñimiento están: el adiestramiento inadecuado para el control de esfínteres, la fobia que pueden tener los niños al inodoro, la disminución del bolo fecal por la poca ingesta de alimentos, la prohibición impuesta de no ir al baño fuera de casa o cuando se está en clases (a la vez de condicionar la evacuación a las horas de recreo), un régimen dietético estricto o un escaso consumo de fibra y agua.

En el caso de los lactantes puede presentarse esta patología por los cambios en la dieta o por la transición entre la lactancia y la introducción de alimentos sólidos. También puede suceder si es un infante que ya empezó la dentición, pero aún no mastica bien las comidas.

Entre las causas orgánicas, el especialista explica que el estreñimiento puede ser ocasionado por abuso sexual y problemas psicológicos, enfermedades sistémicas que afecten el sistema endocrino, alergias a la proteína de la leche, por ejemplo, megacolon congénito o algunos medicamentos recetados para otras condiciones como la epilepsia.

Estreñimiento puede ser hereditario

El gastroenterólogo advierte que los padres deben estar atentos  a los hábitos de evacuación de sus hijos y llevarlos a consulta si tienen alguna sospecha de que el niño sufre de estreñimiento.

“A veces los progenitores los llevan a la consulta cuando sufren de algo que se llama encopresis, que es cuando el pequeño presenta  escape de heces de forma involuntaria, que es incontinencia fecal secundaria al estreñimiento, pero el problema ya estaba allí. Además, los padres a veces desconocen su propio historial y resulta que también son estreñidos. El factor hereditario tiene una relevancia importante en este padecimiento”, señala  Louis.

De acuerdo con las estadísticas,  60% de los niños que tienen padres estreñidos padecen de estreñimiento.

Sobre la calidad de vida de los pacientes, explica que los síntomas son controlables con tratamiento farmacológico o educación que mejoren los hábitos de evacuación.

Hay casos en los que se requieren cirugía, cuando son causas orgánicas, y no mejorará la condición hasta que sean intervenidos quirúrgicamente.

K

Share
Published by
K
Tags: César Louis

Recent Posts

Dominio en Nürburgring: Chevrolet Corvette ZR1X y ZR1 se convierten en los vehículos más rápidos de un fabricante estadounidense

Por Eduardo Travieso Itriago Los modelos Chevrolet Corvette Z06, ZR1 y ZR1X conquistaron el legendario…

5 días ago

MAGGI® de Nestlé® regresa con la Olla Millonaria, la promoción que celebra más de 35 Años en el país y Sortea un Apartamento en Margarita

Nestlé Venezuela se complace en anunciar el regreso de una de las promociones más longevas…

5 días ago

El español Juvencio Maeztu, nombrado nuevo CEO y Presidente mundial de Ingka Group. IKEA, primer no sueco en el cargo

Juvencio Maeztu Juvencio Maeztu asumirá el nuevo cargo el 5 de noviembre de 2025 y…

5 días ago

Santander aumenta un 19% el beneficio por acción tras ganar 6.833 millones de euros en un semestre récord

Santander obtuvo un beneficio atribuido de 6.833 millones de euros en el primer semestre de…

6 días ago

Repsol y NEO Energy completan la unión estratégica para formar NEO NEXT

Por Eduardo Travieso Itriago La unión estratégica entre Repsol Resources UK y NEO Energy se…

6 días ago

Vive la tecnología en primera persona en la nueva tienda SmartThings de Samsung en Nuevocentro

Con el objetivo de seguir ofreciendo un servicio de primero en espacios diseñados para el…

6 días ago