Venezuela

Aumentó en un 55% embarazos en mujeres de más de 40 años

En los últimos 20 años se ha incrementado en un 55 % la cifra de mujeres que se embarazan entre los 40 y 44 años; y en un 36%,  entre 35 y 39 años, especialmente en los países desarrollados, utilizando para ello sobre todo suplementos hormonales. Sin  embargo, las estadísticas también señalan que el 25% de  las mujeres en proceso de gestación entre los 35 y 40 años pueden tener un embarazo complicado.

La información fue suministrada por el doctor Daniel Márquez, perinatólogo y gineco-obstetra del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), quien explicó estas cifras están relacionadas con las expectativas de vida de las mujeres quienes, en muchos casos, dan prioridad a la capacitación profesional y desempeño en áreas ocupacionales, antes que a la maternidad.

“A nivel mundial, la edad avanzada para un embarazo está estandarizada  a partir de los 35 años. Con las nuevas tecnologías y el incremento en la capacidad de hacer pruebas diagnósticas cada vez más específicas, esta edad se ha ido desplazando y ahora, los embarazos después de los 35 años son mucho más frecuentes en países desarrollados, con una incidencia entre un 12 y un 15% en los países en vías de desarrollo.

Más edad de la madre más riesgos

Para el  doctor Márquez, especialista en el manejo de los problemas de salud de la madre y el feto, antes, durante y poco después del embarazo, las complicaciones aumentan hasta en un 25% en las  mujeres entre 35 y 40 años, y podría subir hasta un 37%, en las mujeres por encima de los 40.

“Las mujeres mayores de 35 años pueden tener mayor cantidad problemas de fertilidad, sobre todo por la disminución de lo que se denomina reserva ovárica. Aquella entre 38, y 40 años tiene una calidad ovulatoria más baja, por lo tanto hay asociación de trastornos de fertilidad asociado al reloj biológico”.

Enfermedades que complican el embarazo

A medida que la mujer avanza en edad, está sujeta a más probabilidad de complicaciones metabólicas, sobre todo aquellas asociadas a la diabetes, trastornos tiroideos e hipertensión crónica; así como alteraciones respiratorias y neurológicas, frecuentes sobre todo en pacientes que sobrepasan los 40 años de edad.

“Muchas recurren a tratamientos de fertilidad y pueden resultar en el embarazo múltiple, gemelos, incluso triples y cuádruples. El riesgo aumenta de forma exponencial por los problemas cromosómicos, y son frecuentes los abortos espontáneos, los cuales pueden llegar a una casuística relativamente importante, acerca de un 25%, es decir uno de cada cuatro embarazos en mujeres mayores de 35 años puede perderse de forma espontánea.”

Márquez advirtió de posibles problemas anatómicos, donde la  presencia de un mioma uterino genera alteraciones en la implantación de ese bebé, lo que no permite que el embarazo llegue a feliz término. “De igual manera, hay un crecimiento exponencial en el riesgo de probabilidad de nacimiento prematuro de bebés,  de bajo peso al nacer, sobretodo asociados con los problemas de hipertensión”.

Parto normales o cesáreas

El especialista del GMSP señala que existe mayor probabilidad de cesárea para una madre por encima de los 35 años, posibilidad que aumenta exponencialmente cuando la edad supera los 40, más frecuente en las madres primerizas.

“Lo ideal en toda mujer que quiere embarazarse por encima de 35 años es acudir a  una consulta pre-concepcional, en la  que se establecen sus factores de riesgo, se elabora una historia clínica de riesgo perinatal,  donde se discuten los antecedentes propios de la paciente se realizan los exámenes y se coloca el tratamiento necesario para tratar de minimizar los riesgos durante la gestación”.

De esta manera, se va estratificando el riesgo de la embarazada. “En el primer trimestre se hace énfasis en la predicción de riesgo para preclamsia. En la semana 11 y 14, en la detección de problemas cromosómicos y, en el segundo trimestre, en la evaluación detallada del corazón y del cerebro fetal, órganos más susceptibles a presentar alteraciones”.

Importancia de la Unidad de Perinatología

El GMSP pone a disposición la Unidad de Perinatología (UNIFEM), con un amplio staff de 8 especialistas en medicina materno fetal y perinatología, capacitados para atender a la mujer que desea concebir y a lo largo de su embarazo. La clínica también cuenta con equipos de avanzada tecnología, que permiten estudios  diagnósticos de alta calidad, así como áreas de cuidados intensivos neonatales, en caso que sean necesarios durante el parto.

“Actualmente, en el UNIFEM, tenemos una incidencia cercana al 30% de pacientes embarazadas mayores de 35 años, es decir una de cada tres pacientes es mayor de 35 años de edad, a quienes hacemos seguimiento con  estudios especiales en el primero, segundo y tercer trimestre”.

Históricamente se recomendaba aplicar la prueba de amniocentesis en mujeres mayores a 35 años, “hoy en día no necesariamente  es así, pero sí requiere de evaluaciones muy especiales desde el aspecto ecográfico, pruebas especiales en sangre, que permiten recalcular específicamente sus riesgos.” Agregó que, la tendencia es hacer cálculo específico de riesgo para cada paciente; si este se considera aumentado para un problema cromosómico, esa paciente clasifica para una amniocentesis y es lo que justifica este tipo de procedimiento en esta población obstétrica específica.

K

Share
Published by
K
Tags: UNIFEM

Recent Posts

Dominio en Nürburgring: Chevrolet Corvette ZR1X y ZR1 se convierten en los vehículos más rápidos de un fabricante estadounidense

Por Eduardo Travieso Itriago Los modelos Chevrolet Corvette Z06, ZR1 y ZR1X conquistaron el legendario…

5 días ago

MAGGI® de Nestlé® regresa con la Olla Millonaria, la promoción que celebra más de 35 Años en el país y Sortea un Apartamento en Margarita

Nestlé Venezuela se complace en anunciar el regreso de una de las promociones más longevas…

5 días ago

El español Juvencio Maeztu, nombrado nuevo CEO y Presidente mundial de Ingka Group. IKEA, primer no sueco en el cargo

Juvencio Maeztu Juvencio Maeztu asumirá el nuevo cargo el 5 de noviembre de 2025 y…

5 días ago

Santander aumenta un 19% el beneficio por acción tras ganar 6.833 millones de euros en un semestre récord

Santander obtuvo un beneficio atribuido de 6.833 millones de euros en el primer semestre de…

6 días ago

Repsol y NEO Energy completan la unión estratégica para formar NEO NEXT

Por Eduardo Travieso Itriago La unión estratégica entre Repsol Resources UK y NEO Energy se…

6 días ago

Vive la tecnología en primera persona en la nueva tienda SmartThings de Samsung en Nuevocentro

Con el objetivo de seguir ofreciendo un servicio de primero en espacios diseñados para el…

6 días ago