Venezuela

El jamón endiablado se hace con carne de cerdo de primera

Una arepa rellena con jamón endiablado cuenta con muy pocos rivales en el gusto y los corazones de los venezolanos, ya que desde pequeños conocemos esta combinación en todos los hogares del país y además es una de las opciones preferidas por los padres, porque este producto cárnico no sólo es sabroso, sino que ayuda al desarrollo de los infantes.

Pero, en paralelo, sobre el jamón endiablado existe un conjunto de mitos y prejuicios que se han ligado con este alimento. Para aclarar estas apreciaciones, se consultó a María Alejandra Herrera, quien se desempeña como gerente de la categoría de Autoservicio de Plumrose, compañía que elabora y comercializa el jamón endiablado de esta marca en Venezuela.

Desmontando mitos

Una de las falsas ideas que se tienen sobre el jamón endiablado es que se realizan a partir de retazos del cerdo de baja calidad cárnica y que contiene mucha grasa, frente a lo cual Herrera señala que “esto es falso, porque se elabora a partir de la paleta y el pernil, que son los cortes magros más valiosos de este animal”.

Explicó que “la carne (que representa el 90% de la mezcla) es jamón, cuya calidad, textura y granulado vienen asegurados por nuestro proceso de crianza y cuidado de los cerdos. El restante 10% corresponde a pimienta y un mix secreto de especias, que aportan el picor conocido y es lo que nos diferencia de otros productos similares”.

Asimismo, expresó que este producto cárnico aporta proteínas de alta calidad a quien lo consume por lo que agrega más valor al jamón endiablado y a la marca.

Otro mito es que al producto se le agregan conservantes. Herrera precisó que “el jamón endiablado que elabora Plumrose no contiene aditivos, y explica que la duración (de hasta 3 años) depende de su envasado, el cual garantiza alta calidad y viene acompañado de la practicidad de nuestras presentaciones”.

El untable más usado

Herrera señaló que el jamón endiablado forma parte de la identidad gastronómica de los venezolanos, pues es el untable preferido y más utilizado. “Sirve como relleno de las arepas (es su principal uso), de panes, galletas, sándwiches, empanadas, pastelitos y tequeños, también se usa para preparar dips o salsas para compartir en familia”.

Este producto también puede formar parte de recetas para agregarle sabor a las pastas u otras preparaciones. “Podemos agregar jamón endiablado como un ingrediente de una salsa o como complemento de proteína. También puede mezclarse con mayonesa, mantequilla o queso fundido para un excelente relleno”, manifestó.

La gerente de Plumrose agregó que este producto es único en el conjunto gastronómico. “Nuestros estudios muestran que los venezolanos no tienen sustitutos para el jamón endiablado”, acotó.

 

K

Share
Published by
K

Recent Posts

La Evaluación de Tecnologías Sanitarias, el acceso la innovación y la profesionalización, protagonistas del XI Foro de Entidades de Pacientes

Por Eduardo Travieso Itriago Más de 35 de asociaciones y federaciones de pacientes de España…

7 días ago

Tecnología para crecer: cómo las PyMEs están transformando sus negocios con soluciones basadas en IA

La digitalización de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en América Latina ha entrado en…

7 días ago

Claro y HUAWEI traen el Mate XT Ultimate Design

HUAWEI presentó en Colombia el Mate XT Ultimate Design, el primer teléfono plegable triple en…

7 días ago

Volkswagen se convierte en patrocinador oficial de LALIGA y Liga F

Volkswagen, LALIGA y Liga F han firmado hoy un acuerdo estratégico por el que la…

1 semana ago

Subway® Perú enciende la sartén y presenta una nueva experiencia de sabor con su línea de Saltados

Por Eduardo Travieso Itriago Subway®, líder mundial en la categoría de sándwiches, presenta en Perú…

1 semana ago

Airbnb y LALIGA hacen equipo para unir el fútbol y los viajes como nunca antes

¡Prepara tus maletas y tu bufanda! Airbnb y LALIGA están listos para marcar un golazo con una colaboración que…

1 semana ago