Venezuela

El jamón endiablado se hace con carne de cerdo de primera

Una arepa rellena con jamón endiablado cuenta con muy pocos rivales en el gusto y los corazones de los venezolanos, ya que desde pequeños conocemos esta combinación en todos los hogares del país y además es una de las opciones preferidas por los padres, porque este producto cárnico no sólo es sabroso, sino que ayuda al desarrollo de los infantes.

Pero, en paralelo, sobre el jamón endiablado existe un conjunto de mitos y prejuicios que se han ligado con este alimento. Para aclarar estas apreciaciones, se consultó a María Alejandra Herrera, quien se desempeña como gerente de la categoría de Autoservicio de Plumrose, compañía que elabora y comercializa el jamón endiablado de esta marca en Venezuela.

Desmontando mitos

Una de las falsas ideas que se tienen sobre el jamón endiablado es que se realizan a partir de retazos del cerdo de baja calidad cárnica y que contiene mucha grasa, frente a lo cual Herrera señala que “esto es falso, porque se elabora a partir de la paleta y el pernil, que son los cortes magros más valiosos de este animal”.

Explicó que “la carne (que representa el 90% de la mezcla) es jamón, cuya calidad, textura y granulado vienen asegurados por nuestro proceso de crianza y cuidado de los cerdos. El restante 10% corresponde a pimienta y un mix secreto de especias, que aportan el picor conocido y es lo que nos diferencia de otros productos similares”.

Asimismo, expresó que este producto cárnico aporta proteínas de alta calidad a quien lo consume por lo que agrega más valor al jamón endiablado y a la marca.

Otro mito es que al producto se le agregan conservantes. Herrera precisó que “el jamón endiablado que elabora Plumrose no contiene aditivos, y explica que la duración (de hasta 3 años) depende de su envasado, el cual garantiza alta calidad y viene acompañado de la practicidad de nuestras presentaciones”.

El untable más usado

Herrera señaló que el jamón endiablado forma parte de la identidad gastronómica de los venezolanos, pues es el untable preferido y más utilizado. “Sirve como relleno de las arepas (es su principal uso), de panes, galletas, sándwiches, empanadas, pastelitos y tequeños, también se usa para preparar dips o salsas para compartir en familia”.

Este producto también puede formar parte de recetas para agregarle sabor a las pastas u otras preparaciones. “Podemos agregar jamón endiablado como un ingrediente de una salsa o como complemento de proteína. También puede mezclarse con mayonesa, mantequilla o queso fundido para un excelente relleno”, manifestó.

La gerente de Plumrose agregó que este producto es único en el conjunto gastronómico. “Nuestros estudios muestran que los venezolanos no tienen sustitutos para el jamón endiablado”, acotó.

 

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Nissan Frontier: un paso adelante en movilidad inteligente y todo terreno para América Latina

Por Eduardo Travieso Itriago AMÉRICA LATINA – Según el estudio Sustainability data book de Nissan,…

44 mins ago

Annaé Torrealba vuelve escena con ESAS CANCIONES que dejan huella

Annaé Torrealba se reencuentra con el público caraqueño el próximo 8 de junio, a las…

46 mins ago

Banco Exterior evoluciona en la Comunicación

La propuesta de valor del banco está centrada en el cliente, se fundamenta en ofrecer Una…

49 mins ago

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

1 día ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

1 día ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

1 día ago