Venezuela

En Venezuela hay un amplio sector de la población que no cuenta con seguro

Por Alessandro Bazzoni

Con una Venezuela que presenta nuevas dimensiones de mercado, diferencias en capacidades de gastos y posibilidades de ingreso, además de un público con deseos de coberturas adecuadas a sus necesidades, el sector de los seguros debe ajustarse a este entorno.

En tal sentido, Seguros Venezuela adecúa su visión de negocios y amplía sus opciones para abarcar nuevos nichos y públicos. Al respecto, su Presidenta Ejecutiva, Carmen Alicia Guillén, señala que la compañía apuntará a los sectores con menos recursos económicos al usual que invierte en seguros, para poder ofrecerles productos que se ajusten a sus necesidades y capacidades.

Recalcó que “en Venezuela hay un amplio sector de la población que no cuenta con seguro y necesitan estar amparados ante cualquier eventualidad”.

Guillén destacó que la economía venezolana cayó mucho y “de los 30 millones de personas que habitan en el país, actualmente cerca de 3 millones de ellos son quienes mantienen activos el mercado de seguro, lo que conforma una economía pequeña, pero desordenada”. Por lo tanto es necesario buscar nuevos clientes, personas que además deben asegurarse porque, por ejemplo, la salud ha incrementado sus costos en el país.

En este orden de ideas, Seguros Venezuela impulsará durante este año 2021 una serie de pólizas que puedan ofrecer coberturas adecuadas a precios bajos, posibilitando así a la población asegurarse y tener la tranquilidad que en caso de un siniestro tendrán una compañía que responderá.  Añadió que, además de la situación económica, otro reto a enfrentar en Venezuela es la escasa cultura del seguro que impera entre la población.

Pymes y condominios podrán asegurarse

Por su parte, la Gerente General de Seguros Venezuela, María Pernía, complementó la idea de ofrecer sus productos a nuevos sectores poblacionales al destacar que colocarán al alcance de emprendedores, comunidades y pequeños comercios sus pólizas, para que puedan amparar lo que tanto esfuerzo les ha costado edificar. “Es una necesidad para la población y nosotros nos adaptamos a las necesidades”, remarcó.

Pernía puntualiza que en estos productos dirigidos al mercado masivo las sumas de cobertura no serán tan altas como otras pólizas, pero el asegurado contará con pagos de primas más económicas, respaldo de una institución sólida con más de 70 años en el mercado venezolano, poseedora de una plataforma tecnológica que está en constante avance, profesionales que le atenderán y resolverán sus emergencias con el mejor tiempo de respuesta del país y la posibilidad de adaptar los productos a sus necesidades. “Tenemos todo lo necesario para armarles el lego al cliente como le convenga”, ejemplificó.

Señaló que por ejemplo, los pequeños comerciantes pueden proteger sus locales de accidentes que puedan ocurrir, así como un condominio para hacer reparaciones en su edificio o la atención primaria, incluso para las escuelas.

Con este abanico de opciones SV afrontará el nuevo mercado asegurador venezolano con la intención de ampliar su clientela sin menoscabo de la promesa de cumplir a cada uno de sus asegurados con la calidad de servicio que forma parte de los valores de la compañía.

Por Alessandro Bazzoni

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Hyundai Eléctrico INSTER Llega Chile

Por Eduardo Travieso Itriago Hyundai Chile anunció el lanzamiento del INSTER, su nuevo citycar 100%…

6 días ago

Claro Colombia y la Lengua de Señas

Claro Colombia anunció la expansión de su servicio de interpretación en Lengua de Señas Colombiana…

6 días ago

Madrid acoge una nueva edición del “Open Promesas Mireia Belmonte by Hyundai”

Hyundai Motor España y la campeona olímpica Mireia Belmonte han impulsado la tercera edición del…

6 días ago

Nestlé Lanza ASCENDA en Guatemala

Nestlé presentó en Guatemala ASCENDA, un nuevo suplemento nutricional infantil. Objetivo del Producto ASCENDA está…

7 días ago

Documental Informe Plus: Mochoman en Movistar Plus+

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar Plus+ estrenó el documental Informe Plus: Mochoman, el cual marca…

7 días ago

Showroom de Displays de Samsung en California

Samsung describe su Connected Experience Center (CEC) en Irvine, California, como una plataforma de 7,500…

7 días ago