Mundo

El intermediario de seguros es vital para mantener conexión con los clientes

Por Alessandro Bazzoni

En tiempos de pandemia, y ante el incremento en diversos tipos de patologías como el cáncer, estar asegurado se ha convertido en una prioridad para personas y empresas que desean proteger a sus familiares, trabajadores y patrimonios.

Ante la necesidad de contar con un seguro, cuyos costos en los últimos meses se han dolarizado, la figura del intermediario dentro del mundo de las aseguradoras cobra importancia para mantener la conexión con el cliente.

Para conocer el papel de este eslabón en el mercado de la salud, se consultó a la experta María Pernía, quien se desempeña como gerente general de Seguros Venezuela y quien explicó que el mayor reto de estas figuras en la situación actual es mantener a los clientes siempre asegurados, mientras que la tarea de las aseguradoras es prestar un buen servicio y cumplir con las promesas hechas a los clientes al contratar los servicios.

“Siempre el mercado asegurador ha operado de la mano de los intermediarios de seguros (corredores, sociedades de corretaje), siendo ellos unos de los principales medios en la captación de negocios que permiten la formación de la cartera de clientes de cualquier compañía”.

Recordó que Seguros Venezuela ha brindado a lo largo del tiempo capacitación (talleres y conferencias) a los intermediarios sobre temas relacionados con el negocio, la legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo.

¿Qué es un intermediario de seguros?

Un intermediario es un corredor o una sociedad de corretaje que realiza labores de promoción y venta de los productos de las aseguradoras, y también se ocupa de brindar asesoría sobre la contratación de las pólizas (coberturas, limitaciones, costos) y las alternativas del mercado.

“Se ocupa también de realizar los trámites para la expedición de la póliza y, cuando ocurre un siniestro, pueden brindar consejo experto sobre la obtención de las indemnizaciones”, manifestó Pernía.

Precisó que los intermediarios son expertos en seguros y su preparación les permite conocer las necesidades de los clientes, así como las aseguradoras más convenientes según los requerimientos. “También mantienen buenas relaciones con las empresas del sector y trabajan de la mano con su personal”, apuntó.

La experta señaló que “existe una relación comercial, donde la aseguradora le presenta a los intermediarios su portafolio de productos en las diferentes líneas de negocios, así como sus fortalezas en su servicios, planes de incentivos, su experiencia en el mercado, de manera que ellos puedan adaptarla a las necesidades de sus carteras de clientes”.

Por Alessandro Bazzoni

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Hyundai Eléctrico INSTER Llega Chile

Por Eduardo Travieso Itriago Hyundai Chile anunció el lanzamiento del INSTER, su nuevo citycar 100%…

4 días ago

Claro Colombia y la Lengua de Señas

Claro Colombia anunció la expansión de su servicio de interpretación en Lengua de Señas Colombiana…

4 días ago

Madrid acoge una nueva edición del “Open Promesas Mireia Belmonte by Hyundai”

Hyundai Motor España y la campeona olímpica Mireia Belmonte han impulsado la tercera edición del…

4 días ago

Nestlé Lanza ASCENDA en Guatemala

Nestlé presentó en Guatemala ASCENDA, un nuevo suplemento nutricional infantil. Objetivo del Producto ASCENDA está…

5 días ago

Documental Informe Plus: Mochoman en Movistar Plus+

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar Plus+ estrenó el documental Informe Plus: Mochoman, el cual marca…

5 días ago

Showroom de Displays de Samsung en California

Samsung describe su Connected Experience Center (CEC) en Irvine, California, como una plataforma de 7,500…

5 días ago