Mundo

El intermediario de seguros es vital para mantener conexión con los clientes

Por Alessandro Bazzoni

En tiempos de pandemia, y ante el incremento en diversos tipos de patologías como el cáncer, estar asegurado se ha convertido en una prioridad para personas y empresas que desean proteger a sus familiares, trabajadores y patrimonios.

Ante la necesidad de contar con un seguro, cuyos costos en los últimos meses se han dolarizado, la figura del intermediario dentro del mundo de las aseguradoras cobra importancia para mantener la conexión con el cliente.

Para conocer el papel de este eslabón en el mercado de la salud, se consultó a la experta María Pernía, quien se desempeña como gerente general de Seguros Venezuela y quien explicó que el mayor reto de estas figuras en la situación actual es mantener a los clientes siempre asegurados, mientras que la tarea de las aseguradoras es prestar un buen servicio y cumplir con las promesas hechas a los clientes al contratar los servicios.

“Siempre el mercado asegurador ha operado de la mano de los intermediarios de seguros (corredores, sociedades de corretaje), siendo ellos unos de los principales medios en la captación de negocios que permiten la formación de la cartera de clientes de cualquier compañía”.

Recordó que Seguros Venezuela ha brindado a lo largo del tiempo capacitación (talleres y conferencias) a los intermediarios sobre temas relacionados con el negocio, la legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo.

¿Qué es un intermediario de seguros?

Un intermediario es un corredor o una sociedad de corretaje que realiza labores de promoción y venta de los productos de las aseguradoras, y también se ocupa de brindar asesoría sobre la contratación de las pólizas (coberturas, limitaciones, costos) y las alternativas del mercado.

“Se ocupa también de realizar los trámites para la expedición de la póliza y, cuando ocurre un siniestro, pueden brindar consejo experto sobre la obtención de las indemnizaciones”, manifestó Pernía.

Precisó que los intermediarios son expertos en seguros y su preparación les permite conocer las necesidades de los clientes, así como las aseguradoras más convenientes según los requerimientos. “También mantienen buenas relaciones con las empresas del sector y trabajan de la mano con su personal”, apuntó.

La experta señaló que “existe una relación comercial, donde la aseguradora le presenta a los intermediarios su portafolio de productos en las diferentes líneas de negocios, así como sus fortalezas en su servicios, planes de incentivos, su experiencia en el mercado, de manera que ellos puedan adaptarla a las necesidades de sus carteras de clientes”.

Por Alessandro Bazzoni

K

Share
Published by
K

Recent Posts

ID. AURA, ID. ERA e ID. EVO: Volkswagen presenta tres prototipos en Shanghái

Por Eduardo Travieso Itriago Volkswagen continúa contando la historia del ID. CODE. El prototipo presentado…

12 horas ago

Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece…

14 horas ago

Chevrolet confirma que Spark EUV llegará México

Chevrolet anunció hoy que incorporará el totalmente eléctrico Spark EUV a su portafolio de productos…

14 horas ago

1er Congreso de León en Venezuela

Por Eduardo Travieso Itriago El pasado 24 y 25 de abril, PURINA participó como patrocinante…

1 día ago

Conecel, otro caso de alianzas sostenibles

Con The Home Depot, la cadena de valor no solo crece, también adopta mejores prácticas…

2 días ago

100 mil empresarios accederán herramientas digitales gracias a la unión de esfuerzos entre Alegra.com y Mastercard

En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en…

2 días ago