Mundo

Invertir en el talento humano fortalece calidad en las empresas

Por Alessandro Bazzoni

Durante los últimos años para las empresas venezolanas que trabajan con tecnología ha sido todo un reto captar y mantener una plantilla de profesionales capacitados, que garanticen la operatividad de la organización.

Esta situación en el país no está sólo relacionada ala pandemia de Covid-19, sino que también viene asociada a aspectos como la situación económica, la seguridad personal e incluso la migración de profesionales venezolanosa otros países.

Ante esta realidad, empresas tecnológicas como Solsica, dedicada al suministro de servicios de mantenimiento y repuestos de sistemas de información de bancos, clínicas e industrias que laboran 24 horas al día, han dispuesto políticas de estímulo para retener al personal.

Nury Pacheco, gerente de Capital Humano de Solsica, explica que desde el año 2019, cuando la operatividad se vio afectada por los continuos apagones, y luego en el 2020 por la pandemia, la empresa ha mantenido políticas y planes integrales que ofrecen bienestar al colaborador.

Estas acciones abarcan desde planes de salud hasta la capacitación contante. Al respecto la gerente indicó que en Solsica aplican “una política salarial que va acompañada también por otros beneficios, como el garantizar a nuestro personal técnico y administrativo seguro de hospitalización y cirugía, capacitación constante lo que equivale a una valiosa inversión de la empresa porque hacen que nuestro equipo sea más robusto”.

 

 

Reclutamiento escaso

Al ser consultada sobre el proceso de reclutamiento, Pacheco indicó que han logrado mantener cerca del 95 por ciento de su plantilla de profesionales, sin embargo los ingresos han decaído por la ausencia de postulantes.

“Antes nos apoyábamos en plataformas de búsqueda de talentos laborales, pero ahora recibimos referidos de otras empresas similares que pueden estar reestructurando su plantilla y apoyan a un buen prospecto en la búsqueda de empresas que inclusive, pueden ofertarles mejores beneficios. Cada vez son menos los profesionales disponibles, y debemos acudir a pruebas y test vía online para realizar los ingresos, así como a consultar sus referencias”.

En la actualidad el 60 por ciento del personal de Solsica está compuesto por ingenieros y técnicos quienes trabajan en el campo bajo estrictos controles de bioseguridad para evitar su contagio con el Covid.

El restante 40 por ciento del personal es administrativo, muchos de los cuales practican el teletrabajo con el apoyo de la organización.

Capacitación profesional en tiempos de pandemia

Para el 2021 la Corporación Solsica, dedicada al mantenimiento preventivo de aires acondicionados, administración crítica y gerencia térmica, ha previsto un plan de capacitación para el personal, en conjunto con su aliado Vertiv.

“Anteriormente nuestro personal se trasladaba a Colombia y Brasil, sin embargo por la situación de la pandemia, el adiestramiento el año pasado fue online. El personal fue distribuido en nuestras dos salas de conferencia y recibieron su certificación internacional. Esto es algo valioso, tanto para el personal que participa como para nuestra empresa, que demuestra a su clientela el compromiso que tenemos por garantizar los más altos estándares en nuestro portafolio de productos y su mantenimiento”.

Igualmente el personal recibe adiestramiento en materia de seguridad laboral para reforzar no sólo las medidas de bioseguridad por el Covid, dentro y fuera de las instalaciones, sino también de protocolos de seguridad en el cumplimiento del trabajo.

Por Alessandro Bazzoni

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Hyundai Eléctrico INSTER Llega Chile

Por Eduardo Travieso Itriago Hyundai Chile anunció el lanzamiento del INSTER, su nuevo citycar 100%…

6 días ago

Claro Colombia y la Lengua de Señas

Claro Colombia anunció la expansión de su servicio de interpretación en Lengua de Señas Colombiana…

6 días ago

Madrid acoge una nueva edición del “Open Promesas Mireia Belmonte by Hyundai”

Hyundai Motor España y la campeona olímpica Mireia Belmonte han impulsado la tercera edición del…

6 días ago

Nestlé Lanza ASCENDA en Guatemala

Nestlé presentó en Guatemala ASCENDA, un nuevo suplemento nutricional infantil. Objetivo del Producto ASCENDA está…

7 días ago

Documental Informe Plus: Mochoman en Movistar Plus+

Por Eduardo Travieso Itriago Movistar Plus+ estrenó el documental Informe Plus: Mochoman, el cual marca…

7 días ago

Showroom de Displays de Samsung en California

Samsung describe su Connected Experience Center (CEC) en Irvine, California, como una plataforma de 7,500…

7 días ago