Venezuela

Seguros Venezuela ofrece nuevas pólizas y planes de financiamiento

La demanda de pólizas que cubran servicios médicos supera ampliamente los requerimientos de seguros y ante esa nueva realidad, Seguros Venezuela innova en cuanto a la oferta de sus productos.

Jaime Alurralde, gerente Corporativo Comercial de la compañía aseguradora, explica que en el contexto actual de pandemia de Covid y ante el aumento de los costos de la atención médica privada, los clientes priorizan la salud o contar con un respaldo económico ante el fallecimiento de un familiar, por encima del resguardo de sus casas, industrias o carros. Aunque estos patrimonios no han dejado de asegurarse, sí ha disminuido su proporción.

Indicó el gerente, “tenemos productos innovadores, como por ejemplo, los que cubren la prevención de enfermedades oncológicas en el hombre y en la mujer y que las ofrecemos en pólizas individuales, colectivas, mini colectivas, gremios, asociaciones, incluso para condominios. La hemos vendido a los propietarios de conjuntos residenciales completos”.

“También nuestras pólizas funerarias tienen precios muy competitivos y vale decir que al adquirirla la persona se puede olvidar de todos los trámites en esa ocasión tan penosa. Solo tiene que llamar a los números de Seguros Venezuela o de los proveedores y respondemos ante estos momentos tan duros”, señala Alurralde.

Precios solidarios de pólizas funerarias

Alurralde indica que el precio de estos seguros de salud, de tipo preventivo, es bajo y que incluso puede equipararse o ser menor que el de una consulta médica con los precios actuales.

Sobre las pólizas funerarias, el gerente indica que también se pueden adquirir de forma individual o para trabajadores de pequeñas y mediana empresa. En todos los casos tienen una prima “muy pequeña”, pero “bastante amplia” en cobertura.

Alurralde explica que Seguros Venezuela también ha hecho cambios en los planes de pago de las primas y su vigencia, por lo que existe la posibilidad que el cliente adquiera pólizas con pagos trimestrales en vez de anual y, en algunos casos especiales, de forma mensual.

“Tenemos incluso casos de cobertura y pago mensual de primas, porque entendemos la necesidad de los asegurados. Puede ser por ejemplo una empresa que factura mensualmente. En algunos casos analizamos la situación y hacemos la excepción para otorgar también una cobertura mensual; sin embargo, nuestra recomendación es que sea trimestral, pero nos adaptamos a los requerimientos de nuestros clientes”, señala.

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Dominio en Nürburgring: Chevrolet Corvette ZR1X y ZR1 se convierten en los vehículos más rápidos de un fabricante estadounidense

Por Eduardo Travieso Itriago Los modelos Chevrolet Corvette Z06, ZR1 y ZR1X conquistaron el legendario…

6 días ago

MAGGI® de Nestlé® regresa con la Olla Millonaria, la promoción que celebra más de 35 Años en el país y Sortea un Apartamento en Margarita

Nestlé Venezuela se complace en anunciar el regreso de una de las promociones más longevas…

6 días ago

El español Juvencio Maeztu, nombrado nuevo CEO y Presidente mundial de Ingka Group. IKEA, primer no sueco en el cargo

Juvencio Maeztu Juvencio Maeztu asumirá el nuevo cargo el 5 de noviembre de 2025 y…

6 días ago

Santander aumenta un 19% el beneficio por acción tras ganar 6.833 millones de euros en un semestre récord

Santander obtuvo un beneficio atribuido de 6.833 millones de euros en el primer semestre de…

1 semana ago

Repsol y NEO Energy completan la unión estratégica para formar NEO NEXT

Por Eduardo Travieso Itriago La unión estratégica entre Repsol Resources UK y NEO Energy se…

1 semana ago

Vive la tecnología en primera persona en la nueva tienda SmartThings de Samsung en Nuevocentro

Con el objetivo de seguir ofreciendo un servicio de primero en espacios diseñados para el…

1 semana ago