Mundo

¿Cómo se relaciona la ficción con la salud mental?

Por Alessandro Bazzoni

Esta semana se celebra el curso ‘Salud mental y otras formas de ficción. Relatos para sobrevivir’ con el que, un año más, Fundación Manantial participa en la programación de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en esta edición para cuestionar los tópicos y contribuir a pensar en la salud mental desde otro ángulo. «Este curso pretende contar una historia de la locura optimista, vitalista y lo más humana posible en un contexto atravesado por la pandemia del covid-19, que tanto ha puesto en valor la salud mental. Y lo hace apoyándose en el formato audiovisual y en la literatura como dos formas complementarias de narración,” comenta Raúl Gómez, psicólogo y director de Atención Social de Fundación Manantial, quien dirige esta actividad académica junto a Laura Ferrero, escritora y periodista.

«Esta situación está siendo una oportunidad para ver de qué manera se relacionan y se influyen la realidad y la ficción, lo tangible y lo intangible, lo visible de un virus sanitario y menos evidente por su impacto emocional, una incertidumbre que nos está sumiendo en grados de miedos, ansiedad y otros problemas de salud mental muy elevados», asegura el director del curso.

Por ello, a través de un diálogo entre alumnos y ponentes de renombre como Isabel Coixet, Eduardo Noriega o Manuel Jabois, Fundación Manantial invita a buscar y encontrar títulos de libros, de series y de películas que ayuden a iluminar, a pensar y, sobre todo, a comprender los aspectos más vulnerables del ser humano y a alejarnos de la imagen negra y sensacionalista que a veces nos transmite la gran pantalla.

En este sentido, según el psiquiatra Carlos Mur: “El séptimo arte es un compendio de emociones, conocimiento e impacto. Muchas de las grandes obras maestras de la historia del cine muestran personajes construidos de forma enriquecedora y clarividente en torno a una personalidad determinada”. Y añade: “La salud mental, o la pérdida de la misma, aparece retratada en el lenguaje cinematográfico mejor que en muchos grandes tratados académicos”.

Salud mental: tabú y clichés

Desde su invención, el cine y la literatura han fomentado la creación de mitos que han perpetuado una imagen de la locura algo espantoso, oscuro, tenebroso y digno de encierro. Incluso a veces esta locura descrita ha servido como trampolín para llegar al género de terror. Para Laura Ferrero, “las enfermedades mentales suelen estar asociadas a tabús y clichés que no acostumbran a ser ciertos”.

En esta línea, la situación mundial de la pandemia ha puesto en evidencia los problemas de salud mental y ha obligado a reflexionar sobre el estigma que a menudo se encuentran estas personas. Es por esto que la ficción, en cualquiera de sus formas, “puede ser una herramienta muy potente para plantear cuestiones que permitan un acercamiento real a estas enfermedades. Es así como podemos luchar contra la imagen deformada y amenazadora que frecuentemente se ofrece de los trastornos mentales” añade la escritora.

Por su parte, el actor Eduardo Noriega asegura: “Si en la vida hay una línea muy sutil entre la locura y la cordura, en la actuación jugamos a mezclar constantemente estos dos espacios. Me gusta hablar de la interpretación como una patología controlada, donde nos dejamos llevar para que nos guíe el de adentro, e intentamos reducir el autocontrol a la mínima expresión, solo para que nos permita volver a la realidad”.

El curso cuenta con otros invitados de reconocido prestigio como los directores de cine José Luis López-Linares y Antonio del Real; el director del Instituto Cervantes de Londres, Ignacio Peyró; las escritoras Marta Sanz y Nuria Labari, entre otros, que profundizarán sobre su forma de ver el mundo a través de los libros, las series de televisión y las películas.

Por Alessandro Bazzoni

K

Share
Published by
K

Recent Posts

Dominio en Nürburgring: Chevrolet Corvette ZR1X y ZR1 se convierten en los vehículos más rápidos de un fabricante estadounidense

Por Eduardo Travieso Itriago Los modelos Chevrolet Corvette Z06, ZR1 y ZR1X conquistaron el legendario…

5 días ago

MAGGI® de Nestlé® regresa con la Olla Millonaria, la promoción que celebra más de 35 Años en el país y Sortea un Apartamento en Margarita

Nestlé Venezuela se complace en anunciar el regreso de una de las promociones más longevas…

5 días ago

El español Juvencio Maeztu, nombrado nuevo CEO y Presidente mundial de Ingka Group. IKEA, primer no sueco en el cargo

Juvencio Maeztu Juvencio Maeztu asumirá el nuevo cargo el 5 de noviembre de 2025 y…

5 días ago

Santander aumenta un 19% el beneficio por acción tras ganar 6.833 millones de euros en un semestre récord

Santander obtuvo un beneficio atribuido de 6.833 millones de euros en el primer semestre de…

6 días ago

Repsol y NEO Energy completan la unión estratégica para formar NEO NEXT

Por Eduardo Travieso Itriago La unión estratégica entre Repsol Resources UK y NEO Energy se…

6 días ago

Vive la tecnología en primera persona en la nueva tienda SmartThings de Samsung en Nuevocentro

Con el objetivo de seguir ofreciendo un servicio de primero en espacios diseñados para el…

6 días ago